DataStage Importancia e Impacto en el Comercio Exterior

En el contexto actual, la integración y manejo adecuado de datos se ha convertido en una herramienta estratégica para la competitividad y seguridad en el comercio exterior. DataStage, una solución de integración de datos ampliamente reconocida juega un papel crucial para garantizar la calidad, trazabilidad y protección de la información en todos los procesos logísticos y aduaneros, particularmente para la industria IMMEX.

 

¿Qué es la matriz de seguridad?

Es un conjunto de caracteres alfanuméricos ordenados a manera de coordenadas y funciona como una autentificación del contribuyente para la solicitud de la Glosa Data Stage.

La información que se puede obtener con el mismo se relaciona con las mercancías, el tráfico y régimen aduanero al que se destinan etc. Y es una gran herramienta para evaluar las operaciones de la empresa.

 

Procedimiento para obtener el oficio de la Matriz de Seguridad (primera vez)

La solicitud debe presentarse en la Oficialía de Partes de la Dirección General de Modernización, Equipamiento e Infraestructura Aduanera, ubicada en:
Avenida Paseo de la Reforma No. 10, planta baja, Colonia Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México.

El trámite debe entregarse en original y copia para acuse de recibo. La solicitud deberá estar firmada de puño y letra, con nombre completo y firma autógrafa en tinta azul, sin tachaduras ni enmendaduras. Esta firma debe corresponder al representante legal de la persona moral, a la persona física o al agente aduanal, según corresponda.

Documentación requerida:

  1. Copia legible de la cédula de identificación fiscal (RFC) de la persona moral, agente aduanal o persona física.

  2. Original o copia certificada y copia simple legible para cotejo de la identificación oficial vigente de la persona que firma la solicitud. Se aceptan los siguientes documentos:

    • Credencial para votar con fotografía (INE)

    • Pasaporte vigente

    • Cédula profesional

    • Cartilla del servicio militar nacional

    • Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)

    • Credencial de inmigrado

    • Carta de naturalización

    • Forma migratoria con fotografía

    • Certificado de matrícula consular (de alta seguridad o digital)

  3. En todos los casos en que el trámite sea promovido mediante representante legal, se debe presentar:

    • Original o copia certificada por Notario Público y copia simple para cotejo del instrumento público que otorgue poder general para actos de administración sin limitación alguna, o poder especial específico para este trámite, conforme al artículo 2554 del Código Civil Federal (segundo o penúltimo párrafo, según aplique).

    • Original o copia certificada y copia simple para cotejo de la identificación oficial vigente del representante legal.

  4. En caso de haber cambio de razón social o en el RFC, se debe presentar la documentación que lo acredite.

Requisitos adicionales para agentes aduanales:

  • Copia legible del gafete vigente del agente aduanal.

  • Copia legible de la patente aduanal, si solo opera por su aduana de adscripción.

  • En caso de operar por aduanas adicionales, presentar también la autorización correspondiente.

  • Original o copia certificada y copia simple de la identificación oficial de la persona que recibirá la Matriz de Seguridad, si es distinta a quien firma.

 

Plazo de respuesta, Renovación y Vigencia

  • Plazo y forma de respuesta

La autoridad emitirá una respuesta mediante oficio en un plazo no mayor a 10 días hábiles, contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud.

El oficio de la Matriz de Seguridad será entregado de manera presencial en las oficinas correspondientes.

  • Renovación

El tramite de debe presentar 45 días antes de su vencimiento con la finalidad de que no se vea afectado él envió de la información de las operaciones de comercio exterior.

  • Vigencia

Vigencia de tres años, a partir de la fecha de emisión del oficio de seguridad.

 

Extravío o pérdida, cambios administrativos y correos electrónicos

  • Extravío o pérdida

En caso de extravío del oficio de la Matriz de Seguridad, o ante un cambio en el representante legal, razón social o RFC, será necesario presentar una nueva solicitud de renovación.

  • Procedimiento para la modificación, actualización o cancelación de correos electrónicos.

Para modificar los correos electrónicos, se debe presentar un escrito libre en la Oficialía, indicando la actualización siempre que el representante sea el mismo.

En caso de modificar al Representante Legal, se recomienda hacer una renovación, ya que el manejo de la matriz de seguridad es responsabilidad del usuario.

  • Correos electrónicos

Es importante que la solicitud este completa y sin omisiones, ya que de lo contrario se rechazara y será necesario repetir el trámite. El seguimiento se puede hacer a través del correo: buzondgmeia@anam.gob.mx.

 

Recomendaciones para un buen uso del DataStage

  • Para aprovechar al máximo esta herramienta y fortalecer el cumplimiento aduanero, se recomienda realizar revisiones periódicas que permitan:

1.         Validación contra documentación

2.         Reducción de omisiones, desviaciones o datos inexactos

3.         Controles sobre el flujo de información

4.         Mayor certeza en la información

5.         Mejor cumplimiento de obligaciones


Los cambios de la autoridad no se detienen ¿Tu empresa está preparada?

En AudiCo hemos creado un plan mensual denominado DMR (Detecta, Mide y Resuelve), diseñado para garantizar tu cumplimiento y brindarte tranquilidad.

✅ Auditorías a tus programas autorizados.

✅ Consultoría en Comercio Exterior con expertos.

✅ Gestión de trámites sin complicaciones.

✅ Inspecciones físicas y revisión de áreas críticas.

✅ Evaluación continua con reportes mensuales.

Anterior
Anterior

¿Por qué es esencial auditar tu Sistema de Control de Inventarios?

Siguiente
Siguiente

Ley de Expansión Comercial de EE.UU., su sección 232 y sus afectaciones al comercio mexicano