Blog

Artículos de interés en Comercio Exterior, escritos por nuestro equipo de profesionales

Freisy Olivas Freisy Olivas

Impacto de la Reforma Aduanera 2026 en las Empresas IMMEX

Cuando conversamos con directores de operaciones y compliance en plantas IMMEX, siempre se plantean la misma inquietud: ¿cómo blindar el día a día sin matar la agilidad? La Reforma Aduanera 2026 no es un “reto más”; es un cambio de piso. Si se implementa con rigor, puede ordenar el ecosistema y limpiar prácticas que dañan a quienes sí cumplen…

Leer más
Imelda Ruíz Imelda Ruíz

El Futuro de la Certificación IVA e IEPS en Empresas IMMEX

La certificación de IVA e IEPS fue concebida como un beneficio e incentivo para las empresas IMMEX, con el objetivo de atraer inversión extranjera e incrementar los empleos generados por la industria maquiladora. Además, esta certificación ofrece a las empresas la oportunidad de ser más competitivas en los diversos mercados internacionales…

Leer más
Cristian Jimenez Cristian Jimenez

Estrategias para Mantener el Acceso al Anexo 24 y Evitar Riesgos en Comercio Exterior

En los últimos años hemos visto cómo la autoridad ha incrementado la vigilancia en el cumplimiento de obligaciones relacionadas con los sistemas de control automatizado, como el Anexo 24. Una de las áreas que más riesgos presenta es el acceso al apartado C, el cual se utiliza para que la autoridad pueda validar la trazabilidad y confiabilidad de la información de inventarios…

Leer más
Isela Castro Isela Castro

La Materialidad de las Operaciones en Comercio Exterior

La Ley Aduanera establece que el pedimento aduanal es el documento que acredita la legal estancia y tenencia de las mercancías de procedencia extranjera en el territorio nacional. Sin embargo, en la práctica actual esto no es suficiente para demostrar la materialidad de las operaciones de importación y exportación frente a las autoridades fiscales…

Leer más
Freisy Olivas Freisy Olivas

Sector Textil y de Confección: estadísticas 2024 y excepciones IMMEX 2025

El sector textil y de confección en México enfrenta un doble frente:
(i) Presión regulatoria por la restricción a la importación temporal de mercancías sensibles al amparo del programa IMMEX, y
(ii) Tensiones estructurales derivadas de una balanza comercial deficitaria y alta dependencia del mercado y la proveeduría externos…

Leer más
Litzy Tiznado Litzy Tiznado

Problemáticas y recomendaciones en auditorías del Anexo 24

Uno de los aspectos mas revisados por la autoridad dentro de las auditorías a empresas IMMEX es el correcto cumplimiento del Anexo 24, con mayor énfasis al tema de los reportes de operaciones generados desde el SCI. Por lo que la correcta captura y exactitud de los campos dentro del sistema pueden derivar sanciones hasta incluso la suspensión del programa…

Leer más
Freisy Olivas Freisy Olivas

Procedimiento de Reincorporación al Padrón de Importadores

En el campo del Comercio Exterior, donde las regulaciones y normativas adquieren un papel protagónico, las disposiciones relacionadas con el Padrón de importadores y el Padrón de Importadores de Sectores Específicos son un componente fundamental para quienes pretenden introducir mercancías al territorio nacional…

Leer más
Jackeline Infante Jackeline Infante

Riesgo Financiero por Pérdida del Beneficio de Certificación IVA e IEPS

Para las empresas que operan bajo el programa IMMEX, la Certificación IVA e IEPS representa un beneficio fiscal esencial. Sin embargo, ante el reforzamiento de supervisiones por parte de la autoridad, muchas empresas han sufrido cancelaciones o suspensiones, enfrentando impactos financieros inmediatos que no siempre están presupuestados…

Leer más
Marisol Ramírez Marisol Ramírez

¿Qué hacer si te notifican una auditoría del SAT?

Recibir una notificación de auditoría del SAT puede generar incertidumbre, pero con preparación adecuada, puede convertirse en una oportunidad para demostrar cumplimiento y evitar sanciones.
En este blog te compartimos los pasos clave que toda empresa IMMEX debe seguir ante un acto de fiscalización…

Leer más
Hugo Rojas Hugo Rojas

Puntos claves en la presentación del Aviso de Fracciones Históricas

Como es de conocimiento general, a principios del pasado mes de julio, la autoridad procedió a enviar “cartas invitación” a través de las cuales, informa a las empresas con Certificación IVA e IEPS, la necesidad de dar aviso de sus fracciones históricas utilizadas a lo largo de su certificación, para de esta forma dar cumplimiento a lo establecido en la Regla 7.2.1 fracción X de las Reglas Generales de Comercio Exterior…

Leer más
Freisy Olivas Freisy Olivas

IVA en el Retorno Virtual: ¿Doble Tributación o Vacío Normativo?

El modelo IMMEX, pilar de la maquiladora, manufacturera y de servicios de exportación en México, se ha enfrentado a un debate crucial ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Como bien sabemos en el medio, se encuentra en juego la legalidad del cobro de IVA en operaciones de retorno virtual, una práctica que podría representar una doble tributación para miles de empresas…

Leer más
Meliza Acevedo Meliza Acevedo

Certificado de Molino vs Certificado de Calidad: Documentos Esenciales para la Importación de Productos Siderúrgicos en México

La importación de productos siderúrgicos en México requiere el cumplimiento de estrictas regulaciones establecidas por las autoridades competentes. Entre los documentos más importantes para este proceso se encuentran el certificado de molino y el certificado de calidad, cada uno con funciones específicas y aplicaciones determinadas según el tipo de mercancía a importar…

Leer más
Mayra Verdugo Mayra Verdugo

Procedimiento de Conciliación Mensual de Inventarios con Pedimentos y Facturas (Anexo 24)

La correcta conciliación mensual de inventarios es un aspecto esencial para el cumplimiento de las normativas fiscales y aduaneras en el marco del comercio exterior. Para las empresas IMMEX, este proceso es fundamental para asegurar la trazabilidad de las mercancías importadas y exportadas, así como para mantener el control de inventarios conforme a lo dispuesto en el Anexo 24 (A24) del Sistema de Control de Inventarios…

Leer más
Freisy Olivas Freisy Olivas

Guía para el Aviso de Nuevas Fracciones Arancelarias en la Certificación IVA e IEPS

Derivado de la Segunda Resolución de Modificaciones a las Reglas de Comercio Exterior para 2024, en la que se establece la obligación de dar aviso a la autoridad cuando se importen nuevas mercancías con 30 días hábiles de anticipación, y en conformidad con los transitorios de dicha resolución, así como con las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025

Leer más
Freisy Olivas Freisy Olivas

Certificado de Origen en el T-MEC: Elementos Mínimos y Buenas Prácticas para su Correcto Llenado

En el contexto del comercio internacional moderno, el Certificado de Origen se erige como uno de los documentos más sensibles y estratégicos en la operación aduanera. Bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), este certificado no solo determina si una mercancía puede beneficiarse de un trato arancelario preferencial, sino que también compromete legalmente a quien lo emite…

Leer más