Blog

Artículos de interés en Comercio Exterior, escritos por nuestro equipo de profesionales

Hugo Rojas Hugo Rojas

Puntos claves en la presentación del Aviso de Fracciones Históricas

Como es de conocimiento general, a principios del pasado mes de julio, la autoridad procedió a enviar “cartas invitación” a través de las cuales, informa a las empresas con Certificación IVA e IEPS, la necesidad de dar aviso de sus fracciones históricas utilizadas a lo largo de su certificación, para de esta forma dar cumplimiento a lo establecido en la Regla 7.2.1 fracción X de las Reglas Generales de Comercio Exterior…

Leer más
Freisy Olivas Freisy Olivas

IVA en el Retorno Virtual: ¿Doble Tributación o Vacío Normativo?

El modelo IMMEX, pilar de la maquiladora, manufacturera y de servicios de exportación en México, se ha enfrentado a un debate crucial ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Como bien sabemos en el medio, se encuentra en juego la legalidad del cobro de IVA en operaciones de retorno virtual, una práctica que podría representar una doble tributación para miles de empresas…

Leer más
Meliza Acevedo Meliza Acevedo

Certificado de Molino vs Certificado de Calidad: Documentos Esenciales para la Importación de Productos Siderúrgicos en México

La importación de productos siderúrgicos en México requiere el cumplimiento de estrictas regulaciones establecidas por las autoridades competentes. Entre los documentos más importantes para este proceso se encuentran el certificado de molino y el certificado de calidad, cada uno con funciones específicas y aplicaciones determinadas según el tipo de mercancía a importar…

Leer más
Mayra Verdugo Mayra Verdugo

Procedimiento de Conciliación Mensual de Inventarios con Pedimentos y Facturas (Anexo 24)

La correcta conciliación mensual de inventarios es un aspecto esencial para el cumplimiento de las normativas fiscales y aduaneras en el marco del comercio exterior. Para las empresas IMMEX, este proceso es fundamental para asegurar la trazabilidad de las mercancías importadas y exportadas, así como para mantener el control de inventarios conforme a lo dispuesto en el Anexo 24 (A24) del Sistema de Control de Inventarios…

Leer más
Freisy Olivas Freisy Olivas

Guía para el Aviso de Nuevas Fracciones Arancelarias en la Certificación IVA e IEPS

Derivado de la Segunda Resolución de Modificaciones a las Reglas de Comercio Exterior para 2024, en la que se establece la obligación de dar aviso a la autoridad cuando se importen nuevas mercancías con 30 días hábiles de anticipación, y en conformidad con los transitorios de dicha resolución, así como con las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025

Leer más
Freisy Olivas Freisy Olivas

Certificado de Origen en el T-MEC: Elementos Mínimos y Buenas Prácticas para su Correcto Llenado

En el contexto del comercio internacional moderno, el Certificado de Origen se erige como uno de los documentos más sensibles y estratégicos en la operación aduanera. Bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), este certificado no solo determina si una mercancía puede beneficiarse de un trato arancelario preferencial, sino que también compromete legalmente a quien lo emite…

Leer más
Siboney Medina Siboney Medina

Aviso de Modificación OEA en VUCEM

Las empresas certificadas en el esquema de Operador Económico Autorizado (OEA) no solo gozan de beneficios fiscales, aduanales y logísticos, sino que también adquieren una serie de obligaciones que deben cumplirse durante toda la vigencia de su certificación. Entre estas obligaciones se encuentra el deber de informar a la autoridad sobre cualquier cambio que afecte las condiciones bajo las cuales fue otorgada dicha certificación…

Leer más
Magaly López Magaly López

La relevancia estratégica del Bill of Materials (BOM) en la Operación Diaria

En entornos industriales complejos tales como la manufactura, ingeniería, líneas de producción, logística y la cadena de suministro el Bill of Materials (BOM) o lista de materiales, es mucho más que un simple inventario, es un elemento fundamental para la ejecución eficiente de las operaciones diarias. Es una herramienta estratégica que impulsa la eficiencia operativa, mejora la planificación y asegura la calidad de producto final…

Leer más
AudiCo Comercio Exterior, S.C. AudiCo Comercio Exterior, S.C.

Consejos para preparar auditorías exitosas

Las auditorías en comercio exterior representan una oportunidad clave para validar el cumplimiento normativo de las empresas que operan bajo el Programa IMMEX. No obstante, cuando la preparación es insuficiente, estas revisiones pueden convertirse en un riesgo crítico que comprometa la operación e incluso la permanencia en esquemas estratégicos como el propio Programa IMMEX, así como en Certificaciones de IVA e IEPS, OEA o CTPAT…

Leer más
Genesis Infante Genesis Infante

Beneficios del Registro de Despacho de Mercancías para las empresas IMMEX

El procedimiento de Revisión en Origen —también conocido como Registro de Despacho de Mercancías desde las instalaciones del contribuyente— se encuentra regulado por el artículo 98 de la Ley Aduanera y por las disposiciones aplicables de las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE)…

Leer más
Tany De Jesus Rojo Tany De Jesus Rojo

Transferencias V5: Facilitación Aduanera para Empresas OEA

En el contexto del comercio exterior mexicano, la clave de pedimento V5 ha cobrado relevancia como un mecanismo exclusivo que permite a las empresas IMMEX certificadas colocar mercancías en el mercado nacional sin llevar a cabo el proceso de nacionalización física previo. Sin embargo, se trata de una facilidad exclusiva, sujeta a estrictos requisitos…

Leer más
Edith González Edith González

Trámite de Ampliación de submaquila en IMMEX: Todo lo que Necesitas Saber para su gestión

Cuando una empresa IMMEX requiere incluir un nuevo producto terminado, contratar servicios adicionales no previstos en su proceso productivo, o sustituir a un proveedor de submaquila, es necesario registrar una nueva empresa de submanufacturra. Este procedimiento, aunque común, conlleva requisitos específicos cuya omisión puede derivar en rechazos o retrasos operativos…

Leer más
Litzy Tiznado Litzy Tiznado

Contrabando en el Comercio Exterior Mexicano: Análisis, Prevención y Consecuencias

En el contexto del comercio exterior mexicano, el contrabando representa uno de los mayores desafíos para las autoridades aduaneras, las empresas legalmente establecidas y el desarrollo económico del país. Desde AudiCo, compartimos este análisis con el objetivo de fomentar una cultura de cumplimiento y fortalecer las mejores prácticas en la industria…

Leer más
Daniela González Daniela González

Panorama del programa IMMEX: Cambios recientes y su impacto en el Comercio Exterior

El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) ha sido un pilar fundamental en el comercio exterior de México. Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado una serie de modificaciones regulatorias mismas que han generado nuevos retos y oportunidades para las empresas participantes. Aquí analizaremos los cambios más relevantes, sus pros y contras, y las variaciones de las autorizaciones…

Leer más
Cristian Jimenez Cristian Jimenez

Valor Agregado vs. Ventas por Maquila: ¿Tus cifras están realmente alineadas?

En el contexto actual del comercio exterior, mantener la congruencia entre los datos que se declaran en los pedimentos y los ingresos reales por maquila es más importante que nunca. Esta relación, aparentemente técnica, puede tener implicaciones severas para las empresas IMMEX que no lleven un control adecuado…

Leer más
Arturo Delgado Arturo Delgado

Revisiones de Gabinete: Enfoque en Incrementables y Valoración Aduanera

En los últimos años las autoridades en materia de Comercio Exterior han transformado su mecánica fiscalizadora. Misma que databa de cuando se implementaron las Administraciones Desconcentradas de Auditoria de Comercio Exterior, uno de los principales cambios en la mecánica es consistente en la disminución del ejercicio de visita domiciliarias implementando…

Leer más
AudiCo Comercio Exterior, S.C. AudiCo Comercio Exterior, S.C.

¿Por qué es esencial auditar tu Sistema de Control de Inventarios?

En el dinámico entorno del comercio exterior, las empresas IMMEX tienen que lidiar con diversos desafíos para cumplir con la normativa fiscal y aduanera. Uno de los puntos más críticos en la operación de estas empresas es el Sistema de Control de Inventarios, que no solo es clave para mantener un flujo eficiente de mercancías, sino también para evitar errores…

Leer más
Maximiliano Nava Maximiliano Nava

DataStage Importancia e Impacto en el Comercio Exterior

En el contexto actual, la integración y manejo adecuado de datos se ha convertido en una herramienta estratégica para la competitividad y seguridad en el comercio exterior. DataStage, una solución de integración de datos ampliamente reconocida juega un papel crucial para garantizar la calidad, trazabilidad y protección de la información…

Leer más