Problemáticas y recomendaciones en auditorías del Anexo 24

Uno de los aspectos mas revisados por la autoridad dentro de las auditorías a empresas IMMEX es el correcto cumplimiento del Anexo 24, con mayor énfasis al tema de los reportes de operaciones generados desde el SCI. Por lo que la correcta captura y exactitud de los campos dentro del sistema pueden derivar sanciones hasta incluso la suspensión del programa.

 

Problemáticas frecuentes en auditorías

  1. Omisión o error en campos obligatorios: Falta de captura o errores en campos como fracción arancelaria, clave de documento, unidad de medida, etc. Estas omisiones impiden validar correctamente las operaciones.

  2. Duplicidad o inconsistencia en operaciones: Errores que generan descargos dobles o sin vínculo entre importación y exportación. Puede derivar en observaciones por descargos indebidos.

  3. Descripción genérica del bien: Descripciones como 'pieza' o 'material' impiden identificar el bien con precisión, afectando la trazabilidad ante auditoría.

  4. Número de parte inexistente o incorrecto: Errores en la codificación del número de parte generan descuadres entre SCI y documentos como factura o pedimento.

  5. Diferencias en cantidades vs. glosa o CFDI: Inconsistencias en cantidades registradas afectan el descargo válido de las mercancías.

  6. Uso incorrecto de claves: Aplicación errónea de claves de documento o unidad de medida, contraviniendo lo declarado en el pedimento.

  7. Falta de operaciones capturadas: Ausencia de operaciones en el SCI impide acreditar el retorno o transformación de mercancías.

  8. Diferencias en fechas de pago: Desfase entre fechas registradas en el SCI y las del pedimento o glosa puede invalidar operaciones. Así como un retorno fuera de plazo de las mercancías.

 

Consecuencias del incumplimiento

Los errores en el Anexo 24 pueden generar múltiples consecuencias, tales como requerimientos por parte del SAT, rechazo de devoluciones de IVA, observaciones en visitas OEA o CIVA, auditorías formales por parte de AGACE e incluso la cancelación del programa IMMEX. Estas acciones se encuentran fundamentadas principalmente en el artículo 59, 182 y 185 de la Ley Aduanera; artículos 22, 42 del Código Fiscal de la Federación; así como reglas 4.3.1 y 7.3.1 de las Reglas Generales de Comercio Exterior.

 

Recomendaciones clave

  • Establecer controles de validación en la captura de datos en el SCI.

  • Capacitar al personal sobre normatividad y manejo del sistema.

  • Realizar auditorías internas o simulacros periódicos.

  • Conciliar información del SCI con pedimentos, facturas, CFDI y glosa.

  • Conservar respaldo documental físico y digital de cada operación.

 

Conclusión

Contar con un control adecuado y eficiente del cumplimiento del Anexo 24 constituye un pilar fundamental para mantener actualizados tanto el SCI como el SCCCyG. Esto no solo permite garantizar que la empresa cumple con sus obligaciones aduaneras y fiscales, sino que también la prepara para atender con éxito cualquier revisión o requerimiento por parte de la autoridad.


¿Enfrentas un procedimiento oficial en Anexo 24? Respalda tu defensa con expertos

Cuando la autoridad pone a prueba tu cumplimiento en Comercio Exterior, cada detalle cuenta. Nuestro servicio de Peritaje Especializado en Anexo 24 proporciona la tranquilidad y la certeza que necesitas en procedimientos legales o acuerdos conclusivos ante PRODECON.

Opinión técnica especializada que avala y respalda tu cumplimiento.

Garantía y certeza durante procedimientos ante la autoridad.

Respaldo contundente basado en evidencia técnica, legal y normativa.

Soluciones estratégicas para resultados de alto impacto.

Anterior
Anterior

Sector Textil y de Confección: estadísticas 2024 y excepciones IMMEX 2025

Siguiente
Siguiente

Procedimiento de Reincorporación al Padrón de Importadores