El Futuro de la Certificación IVA e IEPS en Empresas IMMEX

La certificación de IVA e IEPS fue concebida como un beneficio e incentivo para las empresas IMMEX, con el objetivo de atraer inversión extranjera e incrementar los empleos generados por la industria maquiladora. Además, esta certificación ofrece a las empresas la oportunidad de ser más competitivas en los diversos mercados internacionales.

Sin embargo, en los últimos años hemos observado un cambio en estos beneficios, comenzando con la reducción de las temporalidades para las empresas certificadas como AAA. También se ha reducido el tiempo de renovación, se ha incorporado el pago de derechos anuales para las renovaciones, y se ha implementado la última medida: la introducción del módulo C, que implica un mayor nivel de control y seguimiento por parte de las autoridades fiscales.

 

Principales Cambios Previstos

  • Fortalecimiento de las Revisiones Fiscales: El SAT busca intensificar las auditorías de las empresas mediante herramientas como el Módulo C. Aunque actualmente no se está utilizando en su totalidad, existe la posibilidad de que, una vez que la autoridad inicie las revisiones con esta herramienta, pueda implementar un método de auditoría más detallado e inmediato. Esto permitiría detectar inconsistencias e irregularidades en las declaraciones de IVA e IEPS, lo que podría derivar en sanciones o, en los casos más graves, en la cancelación de la certificación.

  • Mayor Enfoque en la Trazabilidad de los Bienes y Servicios: Con el fin de garantizar que los bienes y servicios no se utilicen indebidamente para eludir impuestos, las autoridades fiscales reforzarán las medidas de trazabilidad y control en las cadenas de suministro de las empresas IMMEX. Las empresas deberán garantizar la correcta documentación de cada transacción, manteniendo registros detallados y claros de las operaciones que involucren los beneficios obtenidos por medio de la certificación IVA e IEPS.

  • Revisión de las Exenciones y Beneficios: Aunque la Certificación IVA e IEPS sigue siendo una herramienta poderosa para las empresas IMMEX, se espera que algunos de estos beneficios se actualicen con el tiempo. Es posible que se implementen criterios más estrictos al momento de renovar u otorgar la certificación. Estos cambios podrían llevar a una reducción en el número de empresas certificadas.

Ahora bien, como empresa certificada en IVA e IEPS (CIVA), ¿cómo puedo prepararme para estos cambios?

  • Contar con herramientas que me permitan dar el cumplimiento a las regulaciones: Es fundamental que las empresas realicen auditorías internas a sus sistemas de producción, facturación y control de inventarios, asegurándose de que estos puedan operar tanto de manera independiente como conjunta, para generar la información que la autoridad pueda requerir. Actualmente, un punto débil de muchos proveedores de sistemas de control de inventarios es la implementación de las secuencias en los pedimentos capturados. Aunque este no es un requisito obligatorio en el Anexo 24, es una realidad que, en la mayoría de las auditorías, la autoridad está comenzando a solicitar esta información como parte de los layouts.

  • Capacitación y Concientización del Personal: Las empresas deben invertir en la capacitación continua de su personal, no solo en los equipos de logística y aduanas, sino también en áreas como contabilidad, compras y, en muchos casos, los responsables de producción. Esto asegurará que todos comprendan las implicaciones de las reformas y puedan gestionar correctamente los nuevos tiempos de importación y exportación, así como las notificaciones que deberán realizar al equipo correspondiente.

  • Auditorías Internas Regulares: Realizar auditorías internas periódicas para verificar el cumplimiento con los requisitos de la Certificación IVA e IEPS. Esto incluye la revisión de todos los registros fiscales, las facturas electrónicas, los reportes de IVA e IEPS, y la consistencia de la documentación presentada ante el SAT, así como la lógica empleada para el proceso de importación y exportación, esto se recomienda que se aplique midiendo los tiempos de respuesta del equipo para saber si estamos preparados o no para una visita de la autoridad.

Finalmente, el futuro de la Certificación IVA e IEPS estará marcado por auditorías más frecuentes, mayores requisitos y un escrutinio detallado de las operaciones. Para las empresas IMMEX, la clave será implementar revisiones internas periódicas, documentar con precisión sus transacciones y mantener un control estricto de inventarios y flujos. Anticiparse a la autoridad será la diferencia entre conservar la certificación o enfrentar su cancelación.


¿Tu empresa está preparada para una visita de la autoridad?

En AudiCo realizamos un Simulacro de vista de la Certificación de IVA e IEPS, consiste en una simulación de una visita de cumplimiento de la certificación, para identificar áreas de mejora en tu equipo, procesos e información.

✅ Análisis de procesos y documentación para detectar vulnerabilidades.

✅ Identificación de riesgos y posibles sanciones.

Plan de acción personalizado para fortalecer tu cumplimiento.

Siguiente
Siguiente

Revisión de Gabinete: lo que debes saber si recibes una notificación en tu Buzón Tributario