Riesgo Financiero por Pérdida del Beneficio de Certificación IVA e IEPS

Para las empresas que operan bajo el programa IMMEX, la Certificación IVA e IEPS representa un beneficio fiscal esencial. Sin embargo, ante el reforzamiento de supervisiones por parte de la autoridad, muchas empresas han sufrido cancelaciones o suspensiones, enfrentando impactos financieros inmediatos que no siempre están presupuestados.

¿Te has preguntado cuánto le costaría a tu empresa perder esta certificación? En este blog te explicamos cuánto podrías perder, por qué es crítico prevenir y cómo evitarlo.

 

¿Por qué es tan crítico este beneficio?

La Certificación IVA e IEPS permite a las empresas IMMEX importar mercancías de forma temporal sin pagar el 16% de IVA en cada operación. Este beneficio no solo optimiza el flujo de efectivo, sino que es fundamental para mantener la rentabilidad y continuidad operativa del negocio. Perderlo implica asumir de inmediato costos millonarios no previstos, lo que puede afectar producción, entregas y hasta comprometer la viabilidad financiera de la empresa.

¿Qué pasa si se pierde el beneficio?

  • Se elimina la exención del pago de IVA en importaciones temporales.

  • Debe pagarse el 16% de IVA sobre el valor en aduana de cada importación.

  • El impacto es automático y puede generar:
      • Desembolsos millonarios no presupuestados.
      • Afectaciones en flujo de efectivo.
      • Interrupciones operativas por bloqueos de sistema o aduana.

¿Cuánto representa financieramente este beneficio?

Ejemplo estimado:
-Empresa IMMEX promedio:
  • 100 importaciones al mes.
  • Valor en aduana promedio por importación: $1,000,000 MXN.
- IVA exento actualmente: 16% x $100,000,000 = $16,000,000 MXN mensuales.

Perder la certificación puede significar una erogación directa de hasta $16 millones de pesos al mes.

¿Cómo justificar la importancia ante la Dirección General o Finanzas?

  • Presentar proyecciones de impacto financiero en caso de suspensión (como la del ejemplo anterior).

  • Mostrar el costo-beneficio de mantener auditorías preventivas, controles internos y soporte técnico.

  • Resaltar que el cumplimiento es una inversión, no un gasto:
      “Invertir en auditorías y mantenimiento puede evitar pagar millones en IVA”.

Principales causas de pérdida del beneficio

  • Inconsistencias en el Anexo 24 o 30.

  • Domicilio fiscal no localizado.

  • Omisión en el aviso de adición de fracciones (No presentar los avisos a que se refiere la regla 7.2.1).

  • Irregularidades fiscales o suspensión definitiva en el padrón de importadores.

  • No desvirtúen las inconsistencias que hayan generado un requerimiento.

  • Se presente y/o declare documentación o información falsa, alterada o con datos falsos en cualquier procedimiento o trámite relacionado con el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas y/o al realizar operaciones de comercio exterior.

  • No se acredite que las mercancías importadas temporalmente, fueron retornadas al extranjero, transferidas o se destinaron a otro régimen aduanero, dentro del plazo autorizado.

  • La cancelación definitiva de la autorización su programa IMMEX.

  • Que el contribuyente o sus principales proveedores nacionales se encuentres listados en los artículos 69, 69-B, 69 B-Bis del Código Fiscal de la Federación.

 

¿Qué acciones tomar?

  1. Evaluar el nivel de riesgo actual mediante auditorías preventivas.

  2. Contar con monitoreo mensual del cumplimiento de requisitos.

  3.  Simular escenarios financieros para dimensionar el impacto de una suspensión.

  4. Implementar alertas internas sobre obligaciones críticas como renovaciones, avisos y cambios normativos.

  5. Capacitar al equipo directivo y operativo sobre la relevancia del beneficio y cómo conservarlo.

Perder la Certificación IVA e IEPS no es solo un riesgo fiscal, es una amenaza directa al flujo de efectivo, la operación y la estabilidad financiera de tu empresa. Las consecuencias son inmediatas y costosas, pero también evitables.

Implementar auditorías preventivas, mantener controles internos actualizados y capacitar a tu equipo no debe verse como un gasto, sino como una inversión que protege millones de pesos cada mes.

Anticiparse es la diferencia entre mantener tu competitividad o enfrentar una contingencia costosa.


¿Tu empresa está preparada para una visita de la autoridad?

En AudiCo realizamos un Simulacro de vista de la Certificación de IVA e IEPS, consiste en una simulación de una visita de cumplimiento de la certificación, para identificar áreas de mejora en tu equipo, procesos e información.

✅ Análisis de procesos y documentación para detectar vulnerabilidades.

✅ Identificación de riesgos y posibles sanciones.

Plan de acción personalizado para fortalecer tu cumplimiento.

Anterior
Anterior

Requerimientos de Certificación IVA e IEPS relacionados con proveedores que se enlistan en el 69-B

Siguiente
Siguiente

¿Qué hacer si te notifican una auditoría del SAT?