OEA principales incumplimientos

  • No solventar en tiempo las observaciones manifestadas en la resolución de registro de inscripción al programa OEA:

Si bien es cierto, cuando los promoventes aplican la solicitud de inscripción al programa OEA, tienen el beneficio de aplicar por medio de reconocimiento mutuo, es decir, cuando la empresa cuente con su certificación CTPAT y su reporte de validación no tengan más de tres meses y a su vez ya hayan sido visitados por la autoridad americana (CBP), tienen la ventaja de aplicar la solicitud y no ser visitados por la autoridad mexicana (SAT).

Ahora bien, en caso de que el promovente no aplique la solicitud del trámite bajo el método de reconocimiento mutuo, la empresa estará sujeta a una visita inicial por parte de la autoridad, la cual consiste en la validación de las evidencias plasmadas en el perfil de seguridad, en los procedimientos documentados y a su vez, como es que se están ejecutando dentro de la empresa, derivado de ello, la autoridad levanta un acta plasmando los hechos procedentes de la visita, en la que se manifiestan las observaciones detectadas, sin embargo, a criterio de la autoridad están pueden resultar en otorgar la inscripción al programa OEA, o en su defecto en la negativa de la solicitud.

En el caso de que el promovente reciba el oficio de autorización, este será emitido con la inscripción al programa y a su vez, aparecerán las observaciones derivadas de la visita inicial por parte del personal actuante, no obstante, las empresas que tengan observaciones respecto a los estándares mínimos de seguridad señaladas en su resolución de registro, deberán dar aviso a la AGACE de que fueron solventadas en un plazo no mayor a tres meses contados a partir de la fecha de registro mediante el formato “Avisos a que se refiere la regla 7.2.1., relacionados con el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas” del Anexo 1, anexando los elementos necesarios de comprobación, de conformidad a las reglas 7.1.6, cuarto párrafo y 7.2.1 , tercer párrafo, fracción I de las Reglas Generales de Comercio Exterior vigentes.

No obstante, uno de los principales motivos por los cuales se llega a cancelar el programa OEA, es en virtud de que las empresas omiten solventar las observaciones respecto a los estándares mínimos de seguridad señaladas en su resolución de registro, para ello, es importante tener en cuenta y considerar los tiempos que otorga la autoridad para dar Aviso y cumplimiento a las observaciones derivadas de la visita inicial.


  • Perfil de seguridad:

Actualmente la autoridad se está enfocando en el análisis meticuloso de los procedimientos documentados con respecto al perfil de seguridad, es decir, verifica como se están realizando las actividades en relación con los procedimientos documentados, y como es que se están ejecutando y llevando a la práctica dentro de las empresas, en este sentido es cuando la autoridad detecta que existen discrepancias entre lo documentado y las acciones que ejecuta el contribuyente, por lo que es vital tener actualizado su perfil de seguridad y periódicamente realizar auditorías internas para detectar hallazgos que puedan ser solventados en tiempo y antes de que sean detectados por la autoridad, y así evitar poner en riesgo la certificación y encontrarse en todo momento en cumplimiento.

Aunado a lo anterior, se ha detectado por parte de la autoridad que el total de los domicilios con operaciones de comercio exterior declarados en su solicitud no coincide con el número de perfiles de seguridad.


  • Inspección de rastreo de los medios de transporte:

Revisión y monitoreo de los vehículos de carga deficiente o nula, o falta de capacitación y supervisión.

Se ha detectado que durante una visita de cumplimiento se cuestiona al personal encargado de la seguridad de los vehículos de carga, sobre el catálogo de rutas y tiempo para los envíos, sin embargo, la autoridad se percibe que no cuentan con un catálogo de rutas autorizados o bien un reporte de tiempos, por lo tanto, el riesgo de contaminación en el trayecto aumenta, si no se tienen trazadas las rutas y los tiempos de trayecto por unidad de transporte.

Asimismo, el rastreo de las unidades de transporte al momento de ser revisado, se detecta que el personal encargado, no tiene conocimiento de como consultar la información solicitada en el programa GPS, o de lo contrario, no se cuenta con el resguardo correspondiente con respecto al rastreo de las unidades de importación y exportación en relación a los trayectos de mínimo 30 días atrás, o bien, no se tiene respaldo o evidencia de los reportes y consultas del monitoreo que realiza la empresa a las unidades de transporte.


  • Capacitación y concientización sobre amenazas:

Desconocimiento de la seguridad en la cadena de suministros, nula capacitación especifica y falta de compromiso por parte de los directivos de la empresa.

Por lo anterior, las empresas deben establecer medidas para identificar, analizar y mitigar los riesgos de seguridad dentro de la cadena de suministros y en sus instalaciones, sin embargo, se ha identificado que el personal asignado desconoce o no se encuentra debidamente capacitado para detectar los riesgos, puntos vulnerables o amenazas en la cadena de suministros e instalaciones de la empresa, y a su vez desconocen las políticas de seguridad de la compañía, para ello, es importante que periódicamente se realicen capacitaciones internas para que todo el personal esté involucrado y tengo conocimiento de lo que es la certificación de Operador Económico Autorizado, y como debe permanecer en cumplimiento, y a su vez, es importante que se efectúen auditorías internas en la cadena de suministros para identificar hallazgos y estos pueden ser solventados de inmediato para evitar poner en riesgo la seguridad de la empresa.


  • Tecnología de la información:

Ausencia de auditorías de cómputo o IP, falta de comunicación con el corporativo (ausencia de reportes o informes).

 
 

Autor:

Jackeline Infante

Coordinador de Certificaciones

 
Anterior
Anterior

Elementos para comprobar la legal estancia y tenencia del Activo Fijo

Siguiente
Siguiente

Cumplimiento de Complemento Carta Porte