Representante Legal Acreditado

Recientemente tuvimos la oportunidad de dar banderazo a la primera operación de uno de nuestros clientes con la figura del Representante Legal Acreditado, la cual está regulada en la regla 1.10.1 de las RGCE. Este representante actúa en nombre de las empresas importadoras o exportadoras, asegurando el cumplimiento de todas las normativas y regulaciones aduaneras.

  1. Funciones del Representante Legal Acreditado:

    • Gestión de Trámites Aduaneros: Se encarga de la presentación de declaraciones aduaneras, pagos de aranceles, impuestos y cualquier otra gestión necesaria para el despacho de mercancías.

    • Cumplimiento Normativo: Asegura que todas las operaciones de importación y exportación cumplan con las leyes y regulaciones aduaneras vigentes.

    • Representación Legal: Actúa en representación de la empresa ante las autoridades aduaneras y otros organismos gubernamentales.

  2. Requisitos para la Acreditación:

    • Conocimientos Especializados: Debe tener un conocimiento profundo de las leyes aduaneras, aranceles, tratados internacionales y regulaciones aplicables.

    • Capacitación y Certificación: Generalmente, se requiere completar cursos de formación específica y obtener certificaciones que avalen su capacidad para desempeñar este rol.

    • Antecedentes Limpios: No debe tener antecedentes penales ni estar involucrado en actividades que puedan comprometer su integridad profesional.

  3. Beneficios de Tener un Representante Legal Acreditado:

  • Eficiencia y Agilidad: Al estar familiarizado con los procedimientos y requisitos aduaneros, puede acelerar el proceso de despacho, evitando retrasos y costos adicionales.

  • Seguridad Jurídica: Garantiza que todas las operaciones cumplan con la normativa vigente, reduciendo el riesgo de sanciones y multas.

  • Optimización de Recursos: Permite a las empresas centrarse en su actividad principal, dejando la gestión aduanera en manos de un experto.

  • Mejora en la Competitividad: Un despacho eficiente y conforme a la ley mejora la reputación de la empresa y puede generar ventajas competitivas en el mercado.

Sin duda todas estas características han hecho más eficiente las operaciones de esta empresa y le han ayudado a ser más competitivo en el mercado.

 
 
 
Anterior
Anterior

Aviso de Traslado de Mercancías a terceros sin programa IMMEX

Siguiente
Siguiente

Presentación de Rectificaciones en el SCCCYG