Nuevas acciones ejecutivas de EE.UU. y Repercusiones Aduaneras
El Presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, ha decretado una segunda modificación al sistema arancelario estadounidense (HTSUS) con base en facultades otorgadas por:
- International Emergency Economic Powers Act (IEEPA) 
- National Emergencies Act 
- Trade Act of 1974, Sección 604 
- Código de EE.UU., Título 3, Sección 301 
Esto, como respuesta a las represalias comerciales impuestas por la República Popular China, quien notificó aranceles del 84% sobre mercancías estadounidenses con efectos a partir del 10 de abril de 2025.
Medidas más relevantes
Relevancia para México y Empresas IMMEX
Si bien México no es directamente afectado por el aumento del 125%, las repercusiones indirectas pueden ser significativas.
Riesgos y consideraciones para el entorno IMMEX:
- Posibles disrupciones en insumos, componentes o maquinaria de origen chino. 
- Efectos en la competitividad de precios de exportación hacia EE.UU. 
- Mayores requisitos de prueba de origen y documentación en operaciones trianguladas. 
- Necesidad de ajustes inmediatos en cadenas de suministro y logística internacional. 
Recomendaciones Jurídico-Aduaneras
- Revisión urgente del origen de mercancías 
 Verificar con precisión si productos o subcomponentes están sujetos a las modificaciones arancelarias.
- Evaluación de impacto económico-comercial 
 Analizar consecuencias directas en costos operativos, logística y márgenes de ganancia.
- Validación de contratos internacionales 
 Revisar cláusulas de renegociación por fuerza mayor, cambios regulatorios o riesgo comercial.
- Comunicación con clientes y proveedores 
 Establecer flujos claros de información ante posibles ajustes de precios, tiempos o especificaciones.
- Vigilancia legal continua 
 Monitorear posibles represalias, resoluciones en la OMC o nuevas órdenes ejecutivas.
Notas Informativas y Técnicas
- A partir del 10 de abril de 2025, quedan suspendidas por un periodo de 90 días las tasas arancelarias específicas por país establecidas el 9 de abril de 2025 para productos originarios de todos los países, excepto China, Hong Kong y Macao. 
- Para México y Canadá: Los bienes originarios conforme al T-MEC también están exentos de las medidas IEEPA Fentanilo. En cambio, los bienes no originarios del T-MEC seguirán sujetos a un arancel del 25% bajo el esquema IEEPA Fentanilo. 
- Estas acciones forman parte del mecanismo previsto en la sección 4(b) de la Orden Ejecutiva 14257, que faculta al Ejecutivo estadounidense a modificar el HTSUS ante represalias extranjeras. 
- La suspensión temporal de aranceles específicos a países alineados refuerza la narrativa de “premiar la cooperación comercial estratégica”. 
¿Tu empresa cumple al 100% con el Anexo 24?
En AudiCo realizamos una auditoría integral de todas las operaciones de tu empresa en un periodo determinado, identificando riesgos potenciales, multas y sanciones, y ofreciéndote soluciones efectivas para eliminarlos o reducirlos al mínimo.
✅ Evaluamos el cumplimiento de tu Sistema de Control de Inventarios.
✅ Detectamos áreas de riesgo y vulnerabilidades en tiempo real.
✅ Te entregamos las soluciones para disminución o eliminación de las áreas de riesgo para fortalecer tu operación y evitar sanciones.
 
 
 
 
 
 
 
 
    
  
  
     
                         
             
            