Comercio Automotriz entre México y Estados Unidos

El pasado 17 de enero de 2025 se dio a conocer el Comunicado 04 el marco de una estrategia para fortalecer la integración económica de América del Norte, para el cual. el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, realizó una visita a Detroit, el epicentro de la industria automotriz estadounidense. Durante su estancia, destacó la importancia de la colaboración entre México y Estados Unidos para la competitividad global del sector automotriz.

 

Participación en Foro Automotriz

El secretario Ebrard inició su agenda en el foro "Driving Shared Prosperity: The Critical Role of Open Trade in the Auto Industry", organizado por la Detroit Regional Chamber. Este evento reunió a 50 directores generales, financieros y operativos de empresas líderes en movilidad con presencia en Michigan, Windsor (Canadá) y México. Durante su intervención, Ebrard subrayó que el comercio automotriz representa el 22% del comercio total bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Las grandes empresas automotrices de Estados Unidos requieren a México para ser competitivas frente a otros bloques económicos”, enfatizó el secretario, resaltando el éxito del T-MEC desde su implementación.

 

Visita a las Instalaciones de APTIV-DELPHI Corporation

Posteriormente, el secretario visitó las instalaciones de APTIV-DELPHI Corporation, donde recorrió el Aptiv Technical Center junto con Kevin Clark y Tim Seitz. Durante esta visita, se exploraron procesos avanzados de ingeniería automotriz, desde el diseño hasta las pruebas de los vehículos.

 

Encuentro con la Comunidad Mexicana en Detroit

En su gira, el secretario también tuvo la oportunidad de interactuar con ingenieros mexicanos que actualmente contribuyen al sector automotriz en Michigan. Marcelo Ebrard destacó el papel transformador de la comunidad mexicana en Detroit, la cual impulsa la innovación, la economía y la cultura local.

 

Acompañamiento en la Visita

El secretario estuvo acompañado por María de Haas Matamoros, directora general de Asuntos Internacionales y encargada del sector automotriz de la Secretaría de Economía, reafirmando el compromiso del gobierno mexicano de fortalecer los lazos en este sector estratégico.

 

Conclusión de la visita

La visita del secretario de Economía a Detroit reafirma el papel de México como un socio clave en la integración económica de América del Norte, destacando la importancia del trabajo conjunto para fortalecer la competitividad de la región frente a otros bloques económicos a nivel mundial.

Anterior
Anterior

Aviso Semestral OEA

Siguiente
Siguiente

Anexo 1 de las RGCE para 2025