Liberación Nacional del Esquema GEIA
El 21 de noviembre de 2024, informa ANAM mediante boletín número 24 y con referencia a sus boletines previos (números 20 y 22) que el proceso de transición hacia el uso de los Gafetes Electrónicos de Identificación de Aduanas (GEIA) ha concluido con éxito en las pruebas piloto realizadas en las aduanas del AIFA, AICM, Querétaro y Tijuana.
A partir del lunes 18 de noviembre de 2024, este esquema se implementa a nivel nacional en todas las aduanas del país, optimizando el despacho aduanero a través de carriles automatizados COVeCa.
Procedimientos Clave
Generación del DODA
Acceda al portal de la ANAM (https://anam.gob.mx) y seleccione “DODA QR/PITA”, tras la opción de “carga” para finalmente seleccionar “Generación DODA QR/PITA”.
Declare el número de GEIA (24 caracteres) en el campo correspondiente.
Activación de Operaciones
Utilice la herramienta Activa NI para activar su operación antes de ingresar al carril automatizado.
Acceda a través de la aplicación .apk o la versión web (https://anam.gob.mx/activa-ni-web/).
Uso en Carriles Automatizados
Presentarse con el GEIA en el carril. Si el operador cuenta también con un GUI, asegúrese de alejarlo de la antena RFID para evitar lecturas erróneas.
Consideraciones Importantes
Los transportistas que aún no cuenten con el GEIA podrán seguir utilizando el GUI hasta completar su transición al nuevo esquema.
Los usuarios que obtengan su GEIA deberán registrarlo en el sistema local SCAAA de la aduana donde operan.
Contacto
La autoridad compartió el siguiente correo electrónico, en caso de dudas por parte de los usuarios: gafetes@anam.gob.mx.
Esta información permanecerá vigente hasta que se emitan nuevas disposiciones.