Boletines Informativos
Actualizaciones en Comercio Exterior
Prevén aumentar exportaciones agroalimentarias a EU
El año pasado tuvieron una agenda intensiva en varias naciones como China, Alemania
EUROPA: UNA LUZ PARA MÉXICO EN LA ERA TRUMP
La renegociación del tratado de libre comercio con la Unión Europea abre la puerta para que México diversifique su comercio.
Productos mexicanos son consumidos por más del 80% del mundo
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), indicó que aproximadamente 160 países del mundo consumen productos hechos en México ya que cumplen con todas las medidas de sanidad.
Extinción del TLC afectaría especialmente a 7 estados del país
El 80 por ciento de las exportaciones tienen como destino Estados Unidos, por lo que el fin del TLC afectaría a varios estados
Desaprovecha México 12 tratados comerciales
Salvo el TLCAN, considerado como estratégico por la Secretaría de Economía, el resto tiene un alto potencial de crecimiento, incluidos Europa y Asia
Seis millones de empleos en EU dependen del comercio con México
Con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, seis millones de empleos en Estados Unidos están vinculados a la compra-venta de productos y servicios con México.
En el 2016, recaudación por comercio exterior creció 16.9%
De acuerdo con cifras del SAT, en el 2016 la recaudación total de impuestos derivada de operaciones de comercio exterior fue de 787,549.99 millones de pesos, cifra que por tercer año consecutivo significó un crecimiento anual.
México avanza en el mercado de EU
Sus exportaciones al vecino país cayeron 0.8%, a 294,151 millones de dólares, pero las de Canadá descendieron 6.1 por ciento
No se va a echar abajo TLCAN, tenemos tiempo para negociar
El presidente de la Cámara de Comercio Estados Unidos–México (Unites Estates–Mexico Chamber of Commerce), Albert Zapanta aseguró que la postura del nuevo presidente norteamericano, Donald Trump, sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), fue una retórica de campaña electoral y que éste "no se va a echar abajo"
Autos eléctricos no pagarán aranceles, anuncia la SHCP
Con la intención de ampliar la oferta al público de vehículos con tecnologías eficientes y amigables con el medio ambiente, como los autos eléctricos, el gobierno federal exentó de aranceles la importación de este tipo de vehículos a partir del 3 de febrero.
MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA ACELERAN LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES
Buscan profundizar sus lazos económicos para combatir el proteccionismo de la nueva administración de Estados Unidos. La Unión Europea es el tercer socio comercial de México, luego de Estados Unidos y China.
Iniciará gobierno consulta con la IP para revisar el TLCAN
La consulta en México se inicia de manera simultánea con la que el Gobierno de Estados Unidos llevará a cabo internamente
México va por seis nuevos TLC
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, instruyó a realizar los procesos necesarios para que el país firme acuerdos bilaterales con Australia, Brunei, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.
Jalisco voltea a Sudamérica
Tras varios trámites y alianzas con el Gobierno de Panamá y la iniciativa privada de ese país, empresarios de Jalisco tendrán una bodega de 10 mil metros cuadrados en el puerto de Colón, que albergará inicialmente más de 70 productos jaliscienses para facilitar su distribución en el Caribe, Centro y Sudamérica.
Sector agrícola crece oportunidades
La producción agrícola en la región ha incrementado oportunidades para exportadores colimenses, de quienes se esperan este 2017 tengan un avance significativo en su comercio, a nuevos mercados internacionales en donde se registra una fuerte demanda de consumo.
No todo es TLCAN; este es el otro plan de México
México fortalecerá los mercados con los que tiene comercio y buscará otros horizontes para abrir oportunidades de negocio para los productores mexicanos, ante la ante la eventual renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de parte del presidente Donald Trump.
Puertos mueven 25% de la exportación automotriz y 69% de importación en 2016
La producción automotriz en México durante 2016 ascendió a tres millones 465 mil 615 vehículos ligeros, lo cual refleja un crecimiento de sólo 2% en comparación con 2015, cuando totalizó en tres millones 399 mil 076 unidades, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Iniciarán revisión del TLCAN en México
El 20 de enero pasado el recién investido Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se olvidó de recordarle al mundo en su discurso que el país que ahora dirige tomará un rumbo diferente en cuanto a las relaciones comerciales, incluso con sus principales socios.
Días inhábiles para la Secretaría de Economia
Acuerdo por el que se señalan como inhábiles para la Secretaría de Economía los días de 2017 que se indican y sus efectos para la tramitación de asuntos ante la misma.
Valor de exportaciones vía ferrocarril sube 19.3%
El valor de las exportaciones hacia Estados Unidos vía ferrocarril incrementaron 19.3% totalizando 5 mil 780 millones de dólares (mdd) hasta el mes de octubre de 2016, al compararse con el mismo ciclo de 2015, informó el Buró de Estadísticas del Transporte de Estados Unidos (BTS, por sus siglas en inglés).