Boletines Informativos
Actualizaciones en Comercio Exterior
CONSUMO INTERNO FORTALECE IMPORTACIÓN; ASIA TIRA EXPORTACIÓN: MAERSK
Pese a la debilidad de las exportaciones, el comercio en contenedores de México creció 9.7% durante el tercer trimestre (3T) del año, comparado con el mismo lapso de 2016. Lo anterior llevó a Maersk Line a elevar su previsión para las importaciones mexicanas en el conjunto del año, esperando un alza de 12%, dos puntos porcentuales más de lo inicialmente previsto por la firma.
México cuenta con red de acuerdos, destaca negociador de TLCAN
México lleva trabajando meses en la posibilidad de una eventual salida de este país del Tratado y para eso se apoyará en la red de acuerdos internacionales que tiene y que es muy importante y que está a la mano del sector productivo y exportadores mexicanos
Guajardo le refuta a Ross: salida de EU de TLCAN no golpearía a México
Ante las declaraciones del secretario estadounidense de Comercio sobre que México y Canadá sufrirían mucho más que EU si el TLCAN naufraga, Guajardo contestó un tajante "No lo creo".
USO DE CFDI 3.3 SERÁ OBLIGATORIO A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE
Luego de cambios en aspectos como el complemento de nómina y de comercio exterior, la nueva versión de la factura electrónica CFDI 3.3 será obligatoria a partir del mes de diciembre.
Avanza proyecto de Ciudades Competitivas en Tijuana
Con el fin de dar seguimiento a los temas del proyecto Ciudades Competitivas, impulsado por la Secretaría de Economía, se realizó una reunión de trabajo donde participaron la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), la Aduana de Tijuana, la Secretaría de Economía y organismos empresariales.
Quinta ronda del TLCAN busca renovar la 'esperanza'
En la próxima ronda de negociaciones que se llevará a cabo en la Ciudad de México, los negociadores esperan dejar los temas espinosos para después, mientras encuentran puntos en común.
Carstens se despide de Banxico sin alza en tasa de interés
En enero de 2010, cuando Carstens quedó al frente de Banco Central, la tasa era de 4.25%. Y durante su paso por Banxico, en junio de 2014 la tasa de interés llegó al 3%, un mínimo histórico, y se mantuvo así hasta diciembre de 2015.
DIVERSIFICAR EXPORTACIONES, EL RETO PARA LAS PYMES
Deshacer una relación comercial de 23 años no es sencillo, pero hay quien indica que es momento de abandonar la zona de confort que se ha construido con el país del norte.
Aguacate mexicano también quiere conquistar el mercado chino
Ya domina a todo Estados Unidos y ahora el aguacate mexicano también quiere conquistar el mercado chino, lo que representaría poder estar en uno de los países más grandes e importantes de Asia y con esto expandir el mercado de exportaciones, sobre todo para los productores del estado de Jalisco, que se han posicionado fuertemente a nivel mundial.
Congresistas de EE.UU. crean un grupo para fortalecer las relaciones con México
Un grupo de congresistas demócratas y republicanos buscará evaluar y velar por el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y México ante la tensión entre ambos gobiernos desatada desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
México puede ser potencia en la industria aeroespacial
En México existen alrededor de 320 empresas del sector aeroespacial, se estima que 80% se dedica a la manufactura y el resto a diseño e ingeniería. Gracias a esto, nuestro país figura en el top 15 de proveedores de dicha industria a nivel global.
Avance de la tercera garita de Otay es parte de un programa piloto
El avance de la garita 3 en Otay fue abordado como parte de los trabajos del programa piloto ciudades competitivas a cargo la Secretaría de Economía, que busca mejorar las condiciones de la ciudad.
México y EUA inauguran instalación de inspección de carga conjunta
La instalación, que entró en operación este lunes, es un despacho aduanal binacional, que permite a agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México trabajar juntos para inspeccionar las exportaciones e importaciones en un solo lugar.
Destaca Guajardo mejora regulatoria en acuerdos comerciales
El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó que es importante reflejar los procesos de mejora regulatoria en los tratados internacionales, porque garantizan que la apertura comercial sea efectiva.
EL COMERCIO EN AMÉRICA LATINA RETOMARÁ EL CRECIMIENTO EN 2017, PREVÉ LA CEPAL
Tras varios años de desempeño negativo, los intercambios comerciales de la región hacia el exterior crecerán 10%, estima el organismo.
Arranca programa PITA en Aduana de Tijuana
Con el Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA), la importación y exportación de mercancías, así como el cruce de vehículos ligeros en la garita de Tijuana es una realidad que permitirá tener una aduana competitiva que reduzca costos y tiempos de cruce.
México recibe 'golpe' en 'batalla del atún' con EU
La Organización Mundial del Comercio había fallado en abril de este año a favor de México, a quien autorizó imponer sanciones comerciales, pero Estados Unidos solicitó una exención a las normas.
En textiles, se estudia sustitución de importaciones: CCE
El dirigente empresarial dijo que este planteamiento forma parte de la estrategia que prepara México rumbo a la quinta ronda de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Rusia dispuesto a negociar un TLC con México si se requiere
El Ministro de Industria y Comercio de la Federación rusa dijo que si el país se decidiera por un acuerdo comercial lo mejor sería que se negocie con todos los países que integran la Unión Económica Euroasiática
Moneda mexicana seguirá estabilizándose esta semana
La moneda se calmó cuando México y Estados Unidos extendieron las discusiones del TLCAN hasta el año que viene, lo cual al menos deja abierta la posibilidad de un arreglo exitoso más adelante.