Puntos claves en la presentación del Aviso de Fracciones Históricas

Como es de conocimiento general, a principios del pasado mes de julio, la autoridad procedió a enviar “cartas invitación” a través de las cuales, informa a las empresas con Certificación IVA e IEPS, la necesidad de dar aviso de sus fracciones históricas utilizadas a lo largo de su certificación, para de esta forma dar cumplimiento a lo establecido en la Regla 7.2.1 fracción X de las Reglas Generales de Comercio Exterior, es decir, avisar con 30 días hábiles de anticipación la importación de nuevas fracciones que se adicionaran a sus procesos productivos, Regla que a su letra cita lo siguiente:

 

Obligaciones en el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas

 

Regla 7.2.1.- Para los efectos de las reglas 7.1.2., 7.1.3., 7.1.4. y 7.1.5., los contribuyentes que hubieran obtenido el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas en la modalidad y rubros respectivos, estarán sujetos a las siguientes obligaciones:

 

X.- En caso de que la empresa que cuente con el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas requiera importar mercancías adicionales a las que señaló en el documento correspondiente a la descripción de las actividades relacionadas con los procesos productivos o prestación de servicios, exhibido en su solicitud de inscripción, deberá presentar el aviso a que se refiere la ficha de trámite 62/LA "Avisos relacionados con el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas" contenida en el Anexo 2, al menos treinta días previos a aquél en el que pretenda efectuar la primera importación de dicha mercancía.

 

En este orden de ideas, a través de esta atenta invitación la Autoridad solicita a las empresas a cumplir con el aviso de sus fracciones históricas, para lo cual habilitó la opción de presentarlas desde VUCEM.

 

Ahora bien, a continuación, te compartimos algunos puntos claves que debes tener en cuenta al momento de realizar la carga de tus fracciones históricas:

  1. La Autoridad considera como fracciones históricas la primera carga que realices en VUCEM.

  2. La primera carga no de exceder más de 1000 registros.

  3. Se requiere actualizar tus fracciones históricas, es decir, correlacionarlas utilizando la fracción más actual.

  4. Los NICOS (Números de Identificación Comercial) deben corresponder a cada fracción declarada.

  5. El layout deben estar en formato “texto”.

  6. El campo de descripción de las fracciones no debe exceder los 100 caracteres ni contener espacios vacíos.

  7. No reportar fracciones duplicadas.

  8. Cargar un layout con la descripción de tus procesos productivos.

 

En este sentido, es de suma importancia dar aviso de tus fracciones históricas lo más pronto posible, así como contar con tus procesos productivos actualizados y de esta manera estar en cumplimiento ante la Autoridad para no poner en riesgo tu certificación en materia de IVA e IEPS.


Decisiones estratégicas en Comercio Exterior con respaldo experto

En un entorno cambiante y altamente regulado, tomar decisiones en Comercio Exterior sin el respaldo adecuado puede generar riesgos, multas y pérdida de beneficios.

En AudiCo ofrecemos Consultoría Especializada, un servicio diseñado para brindarte respuestas claras, fundamentadas y estratégicas que te permitan actuar con seguridad y confianza.

Soporte de alto impacto para resolver tus dudas de manera efectiva.

✅ Análisis con fundamentos normativos y mejores prácticas.

✅ Acompañamiento basado en experiencia y casos reales.

✅ Respaldo experto para tomar decisiones precisas y seguras.

Siguiente
Siguiente

IVA en el Retorno Virtual: ¿Doble Tributación o Vacío Normativo?