Blog

Artículos de interés en Comercio Exterior, escritos por nuestro equipo de profesionales

Maximiliano Nava Maximiliano Nava

La importancia del Complemento Carta Porte y su nueva versión 3.1

El Complemento Carta Porte es uno de los nuevos requisitos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el transporte de mercancías. Desde el 2021 este documento fiscal se volvió obligatorio, y aún hay muchas dudas sobre cuándo y cómo generarlo…

Leer más
Jackeline Infante Jackeline Infante

Modalidad de OEA rubro SECIIT

El SECIIT (Sistema Electrónico de Control de Inventarios para Importaciones Temporales) deberá recibir de manera electrónica, en un plazo que no exceda las 24 horas, la información que se señala en el Anexo 24, apartado B y con los lineamientos que al efecto emita la AGACE…

Leer más
Siboney Medina Siboney Medina

Recordatorio: Aviso Semestral OEA

Como parte del cumplimiento de las obligaciones mencionadas en la Regla General de Comercio Exterior 7.2.1, correspondiente a la Certificación en Operador Económico Autorizado, las empresas que se encuentran bajo el registro del esquema, deben de presentar ciertos avisos de cambios que han sufrido en el transcurso de su operación comercial…

Leer más
Siboney Medina Siboney Medina

La importancia de las Capacitaciones

Muchas de las veces, las empresas certificadas ya sea en Operador Económico Autorizado y/o CTPAT (Customs Trade Partnership Against Terrorism) no implementan las capacitaciones necesarias para que los colaboradores realicen correctamente sus funciones con la finalidad de garantizar la seguridad en los procesos…

Leer más
Tany De Jesus Rojo Tany De Jesus Rojo

Criterio Diversificar la Fuentes de Abasto

La SE autorizará la importación de mercancía de R8VA requerida cuando se pretenda diversificar las fuentes de abasto para contar con una proveeduría flexible.

SECTORES APLICABLES:

A) INDUSTRIA ELECTRICA – 9802.00.01

B) INDUSTRIA ELECTRONICA – 9802.00.02…

Leer más
Jackeline Infante Jackeline Infante

Clientes y proveedores en el extranjero con los que realizaron operaciones de comercio exterior y proveedores nacionales

Si bien es cierto, de acuerdo con la regla 7.2.1, segundo párrafo, fracción I de las Reglas Generales de Comercio Exterior, establece la obligación, de reportar mensualmente a la AGACE a través de la Ventanilla Digital, durante el mes inmediato siguiente las modificaciones de clientes y proveedores en el extranjero con los que realizaron operaciones de comercio exterior y proveedores nacionales, según sea el caso…

Leer más
Mayra Verdugo Mayra Verdugo

Correcta aplicación del Identificador FC

Seguramente te han surgido algunas dudas acerca de la correcta utilización de este identificador, que tal como las iniciales lo indican, significa fracción correlacionada y derivado a los cambios que se han ido generando en cuanto a actualización de la LIGIE entrando en vigor la sexta enmienda el pasado 28 de diciembre del 2020…

Leer más
Yamilett Olalde Yamilett Olalde

Documentos básicos para una Auditoría de Comercio Exterior

Las empresas como bien se sabe debe dar cabal cumplimiento a las solicitudes de la autoridad, por lo tanto, si percibes que hay un margen de irregularidades que tienes en tus procesos y quieres enmendar, es importante tener en cuenta los documentos que podrían solicitarte al momento de una visita, es por ello que se mencionan algunos de los documentos o puntos más importantes que debes tomar en cuenta…

Leer más
Ángela Sañudo Ángela Sañudo

Aviso de Traslado de Mercancías a terceros sin programa IMMEX

¿Te has encontrado bajo el supuesto de tener Maquinaria y equipo importada temporalmente, la cual deseas disponer para que se le realice alguna reparación, transfiriéndola a una empresa que no es IMMEX?, ¿Te has preguntado con qué tipo de trámite se debe proceder? Bajo esa misma pregunta, existe la posibilidad de que si pueda salir la maquinaria y equipo importada temporalmente de sus instalaciones…

Leer más
Daniela González Daniela González

Representante Legal Acreditado

Recientemente tuvimos la oportunidad de dar banderazo a la primera operación de uno de nuestros clientes con la figura del Representante Legal Acreditado, la cual está regulada en la regla 1.10.1 de las RGCE. Este representante actúa en nombre de las empresas importadoras o exportadoras, asegurando el cumplimiento de todas las normativas y regulaciones aduaneras…

Leer más
Imelda Ruíz Imelda Ruíz

Presentación de Rectificaciones en el SCCCYG

Tras los errores presentados en el portal durante el último año, en especial sobre el último trimestre del año donde el portal del Sistema de Control de Cuentas de Créditos y Garantías nos marcaba los reportes presentados como NO VALIDOS y encontrábamos observaciones desde que las fracciones importadas durante ese año no contaban con estado de cuenta…

Leer más
Siboney Medina Siboney Medina

Empresas certificadas OEA en riesgo

Es de suma importancia dar total cumplimiento con las obligaciones de toda certificación yo/programa en los cuales la empresa se encuentra dada de alta con el objetivo de seguir gozando de los beneficios de acuerdo con las Reglas Generales de Comercio Exterior…

Leer más
Edith González Edith González

Identificador EB Envases y Empaques Reutilizables

Las empresas al contar con programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de exportación) tienen facilidades para la importación temporal de mercancías y retorno al extranjero de estas que hayan tenido un proceso de operación de manufactura o en su mismo estado…

Leer más
Arturo Delgado Arturo Delgado

¿Cómo podemos cumplir con las NOMS de información Comercial en Nuestro Domicilio?

Derivado de la actualización de los procedimientos del Anexo de NOMS los importadores están obligados a cumplir con el etiquetado.

A partir del 01 de octubre de 2020, los pedimentos deberán cumplir con el las NOMS de información comercial y sanitarias que le sean aplicables, ya que ahora estas mismas son consideradas como regulaciones y restricciones no arancelarias…

Leer más
Daniela González Daniela González

Nearshoring y su realidad en México

Tal como se ha observado desde finales de 2020 el nearshoring ha resultado en un nuevo impulso para México, debido a que el mercado global ha buscado mejorar las cadenas de suministro y que resulta más beneficioso por costos logísticos mantenerlos en una ubicación estratégica como lo es México, esto dado que tenemos la cercanía con Estados Unidos, lo cual ha resultado en una captación importante de inversión siendo predominante la captación de mercados mayormente asiáticos…

Leer más
AudiCo Comercio Exterior, S.C. AudiCo Comercio Exterior, S.C.

Manejo de desperdicio dentro del Sistema de Control de Inventarios

El tratamiento y destino de desperdicios de las empresas IMMEX es un punto crítico y en ocasiones un pequeño dolor de cabeza, ya que son difíciles de controlar de forma física y aún más llevar el control dentro del sistema de control de inventarios (SCI) para empatar con el desperdicio generado…

Leer más
Maximiliano Nava Maximiliano Nava

La importancia de una correcta implementación del Valor Agregado

El Programa IMMEX, es un instrumento de fomento a las exportaciones que puede ser utilizado por las empresas que importen mercancías de manera temporal y que realicen un proceso industrial o de servicio destinado a la elaboración, transformación o reparación y/o a la prestación de servicios de exportación, difiriendo el pago del Impuesto General de Importación, del Impuesto al Valor Agregado y en su caso, de las cuotas compensatorias…

Leer más