Ajustes en las Importaciones de Acero en EE.UU.
El 10 de febrero de 2025, el Presidente de los Estados Unidos emitió la Proclamación 10896, estableciendo ajustes en las importaciones de artículos de acero al país bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962. Esta medida responde a la preocupación por el impacto de las importaciones de acero en la seguridad nacional.
Desde la Proclamación 9705 del 8 de marzo de 2018, se impuso un arancel ad valorem del 25% sobre las importaciones de acero para frenar el impacto negativo de la sobrecapacidad mundial y garantizar la viabilidad de la industria del acero en EE.UU. Posteriores acuerdos con países como Argentina, Australia, Brasil, Canadá, México, la Unión Europea, Japón, Corea del Sur y el Reino Unido permitieron establecer medidas alternativas.
Situación Actual y Medidas Adoptadas A pesar del arancel inicial, el Secretario de Comercio informó que:
Las importaciones de acero de países exentos o con acuerdos alternativos han aumentado significativamente.
La capacidad excesiva mundial de acero ha vuelto a aumentar, con China exportando más de 114 millones de toneladas en 2024.
El volumen de importaciones de acero en EE.UU. alcanzó el 30% del consumo nacional en 2024.
Importaciones de Canadá y México han incrementado un 18% y 35% respectivamente desde los acuerdos de exclusión arancelaria.
Se ha detectado transbordo y procesamiento de acero en terceros países, lo que socava las políticas arancelarias.
Ajustes Implementados Ante esta situación, la Proclamación 10896 establece:
Reinstaurar el arancel ad valorem del 25% a las importaciones de acero de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, la Unión Europea, Japón, México, Corea del Sur y el Reino Unido a partir del 12 de marzo de 2025.
Eliminar los acuerdos alternativos con estos países, asegurando un enfoque uniforme en la aplicación de aranceles.
Terminar las exenciones de productos, evitando lagunas que permitan importaciones a gran escala sin control.
Fortalecer los controles aduaneros para evitar eludir aranceles mediante transbordo y procesamiento en terceros países.
Establecer nuevas medidas de monitoreo para asegurar el cumplimiento de la política comercial y garantizar la seguridad nacional.
Lista de Códigos HTS US Afectados
Finalmente, las medidas adoptadas buscan fortalecer la industria del acero en EE.UU., reduciendo la dependencia de importaciones y asegurando la estabilidad del sector. Se espera que estas acciones promuevan la inversión en la producción doméstica y restablezcan la capacidad de utilización por encima del 80%.
¿Tu empresa cumple al 100% con los requisitos y obligaciones de su Certificación OEA?
En AudiCo realizamos una auditoría integral del 100% de los requisitos y obligaciones de la Certificación OEA, identificando, multas y sanciones potenciales y ofreciéndote soluciones efectivas para eliminarlos o reducirlos al mínimo.
✅ Evaluamos el nivel de riesgo.
✅ Detectamos las multas potenciales y áreas de riesgo.
✅ Te entregamos las soluciones para disminución o eliminación de las áreas de riesgo para fortalecer tu operación y evitar sanciones y multas.