Ajustes en las Importaciones de Aluminio en EE.UU.
El 19 de enero de 2018, el Secretario de Comercio de los Estados Unidos transmitió un informe al Presidente sobre la investigación del impacto de las importaciones de aluminio en la seguridad nacional bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962. Se determinó que las importaciones de aluminio en cantidades significativas representaban una amenaza para la seguridad nacional del país.
En la Proclamación 9704 del 8 de marzo de 2018, el Presidente impuso un arancel del 10% ad valorem sobre las importaciones de artículos de aluminio para mitigar la amenaza. Asimismo, se autorizó al Secretario de Comercio a monitorear dichas importaciones y recomendar acciones adicionales según fuera necesario.
Desde entonces, varias proclamaciones han ajustado los aranceles sobre productos de aluminio provenientes de países como Argentina, Australia, Canadá, México, la Unión Europea y el Reino Unido. Sin embargo, el aumento continuo de importaciones y el exceso de capacidad global han requerido nuevas modificaciones en la política arancelaria.
Situación Actual: El Secretario de Comercio ha informado que, a pesar del arancel del 10%, las importaciones de aluminio han permanecido en niveles inaceptables. En particular:
La sobrecapacidad global sigue aumentando, impulsada por la expansión en China y Sudamérica.
Inversiones chinas en México han permitido la explotación de vacíos legales en la política comercial estadounidense.
Dos fundiciones de aluminio primario en EE.UU. han cerrado desde la promulgación de la Proclamación 9704.
La producción doméstica de aluminio ha disminuido un 30% entre 2020 y 2024, con tasas de utilización del 52%.
Ajustes Propuestos: Debido a estas circunstancias, el Presidente ha decidido tomar las siguientes acciones:
Incrementar el arancel ad valorem del 10% al 25% sobre las importaciones de artículos de aluminio y sus derivados.
Terminar los acuerdos con Argentina, Australia, Canadá, México, la Unión Europea y el Reino Unido, imponiendo el arancel del 25% a sus importaciones.
Eliminar el proceso de exclusión de productos para evitar vacíos legales que socavan la seguridad nacional.
Implementar nuevas regulaciones para evitar la evasión de aranceles mediante transbordos y procesamiento de aluminio en terceros países.
Establecer controles aduaneros más estrictos y sanciones por mala clasificación de productos.
Lista de Códigos HTS US Afectados
Finalmente, el aumento de los aranceles y la eliminación de exclusiones busca reforzar la industria del aluminio en EE.UU. y reducir la dependencia de importaciones que amenazan la seguridad nacional. Estas medidas entrarán en vigor a partir del 12 de marzo de 2025.
¿Enfrentas un procedimiento oficial en Anexo 24? Respalda tu defensa con expertos
Cuando la autoridad pone a prueba tu cumplimiento en Comercio Exterior, cada detalle cuenta. Nuestro servicio de Peritaje Especializado en Anexo 24 proporciona la tranquilidad y la certeza que necesitas en procedimientos legales o acuerdos conclusivos ante PRODECON.
✅ Opinión técnica especializada que avala y respalda tu cumplimiento.
✅ Garantía y certeza durante procedimientos ante la autoridad.
✅ Respaldo contundente basado en evidencia técnica, legal y normativa.
✅ Soluciones estratégicas para resultados de alto impacto.