Encuentro del Secretario de Economía con la Industria Automotriz
El pasado 4 de diciembre de 2024, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, sostuvo una reunión con Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), y altos directivos de empresas líderes del sector automotriz en México. En este encuentro se resaltó la relevancia de la industria automotriz como uno de los sectores más integrados y consolidados de América del Norte, y como un motor clave de la economía mexicana.
Acuerdos destacados
Durante la reunión se discutieron temas estratégicos, entre los que destacan:
- Expansión nacional: Se planteó el interés mutuo por trabajar en la expansión de la industria automotriz a nivel nacional. 
- Fortalecimiento de cadenas de valor: Se acordó diseñar estrategias para reforzar la integración y eficiencia de las cadenas de suministro del sector. 
- Revisión del T-MEC: Se estableció un compromiso para colaborar en el proceso de revisión del tratado, maximizando los beneficios que este acuerdo ha generado para México, Estados Unidos y Canadá. 
Participantes clave
En el evento estuvieron presentes representantes de las principales armadoras automotrices, incluyendo:
- Harald Gottsche (BMW, San Luis Potosí) 
- Lucien Pinto (FORD) 
- Francisco Garza (General Motors) 
- Miguel Barbeyto (Mazda) 
- Stefan Albrecht (Mercedes Benz) 
- Carlos Quezada (Stellantis) 
Por parte de la Secretaría de Economía, acompañaron al titular funcionarios clave como Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio, y María Araceli de Haas Matamoros, coordinadora de Industria Automotriz y Autopartes.
Relevancia del encuentro
Esta reunión refuerza el compromiso de México con la industria automotriz, un sector estratégico para el desarrollo económico y comercial del país. La colaboración entre gobierno e industria permitirá consolidar la posición de México como líder en la región, promoviendo inversiones, innovación y beneficios sostenibles para todos los actores involucrados.
Llamado a la acción
A las empresas del sector automotriz y sus socios estratégicos se les invita a:
- Evaluar sus cadenas de suministro para identificar oportunidades de integración y crecimiento en el territorio nacional. 
- Aprovechar los espacios de diálogo y colaboración que ofrecen la Secretaría de Economía y organismos como la AMIA para fortalecer su competitividad. 
- Prepararse para la revisión del T-MEC, identificando áreas clave en las que puedan maximizar los beneficios del tratado. 
El trabajo conjunto entre gobierno e industria será fundamental para garantizar el crecimiento sostenible del sector automotriz, manteniéndolo como un pilar esencial de la economía mexicana y de América del Norte.
 
 
 
 
 
 
 
 
    
  
  
     
                        