Actualización VUENESA 2022 y Avances del CIN

En el marco de la 91ª Sesión del Comité de Política de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), celebrada en la Ciudad del Cabo, Sudáfrica, a través de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), entregó la actualización de la Versión Única en Español de las Notas Explicativas del Sistema Armonizado (VUENESA 2022). Esta labor refuerza el compromiso de México como Secretaría Permanente del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre Direcciones Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP).

Asimismo, se presentó el informe de la XXXII Sesión del Comité Iberoamericano de Nomenclatura (CIN) para su aprobación y futura publicación. Estas actualizaciones incluyen las Notas Explicativas del Sistema Armonizado y el Índice de Criterios de Clasificación, documentos clave que permiten clasificar mercancías con mayor precisión, fortaleciendo el comercio internacional y promoviendo la cooperación aduanera global.

 

Representación mexicana

La entrega de estos avances fue realizada por representantes destacados de la ANAM, incluyendo al Dr. André Foullon Van Lissum, titular de la ANAM, y el Dr. Elías Enrique Cruz Sánchez, director general de Atención Aduanera y Asuntos Internacionales en la ANAM, quienes estuvieron acompañados de líderes aduaneros de Chile, Perú y otros países miembros de la OMA.

 

Impacto esperado

La actualización de la VUENESA 2022 y los avances del Comité Iberoamericano de Nomenclatura son de gran relevancia, ya que proporcionan una base sólida para la correcta clasificación arancelaria de mercancías. Con ello, se busca dinamizar el comercio internacional mediante acuerdos consensuados que beneficiarán a los países miembros del COMALEP, destacando la cordialidad y el respeto como base de los trabajos del Comité de Política de la OMA. Esto no solo contribuye a la transparencia y uniformidad en las operaciones de comercio exterior, sino que también fortalece la competitividad de los países miembros en el ámbito global, promoviendo el desarrollo económico y la confianza en los sistemas aduaneros internacionales.

Anterior
Anterior

Encuentro del Secretario de Economía con la Industria Automotriz

Siguiente
Siguiente

Nuevo Formato para Subsanar Rechazos en AAIPS