Inicio de Procedimiento de Cancelación por acceso al Anexo 24, Apartado C

El Comité de Comercio Exterior y Aduanas de INDEX informa que, a partir del 2 de septiembre de 2025, la AGACE (Administración General de Aduanas para la Certificación Empresarial) ha comenzado a notificar formalmente a las empresas el Inicio de Procedimiento de Cancelación (IPC) de su Certificación IVA e IEPS (CIVA).

 

Causal Directa del IPC:

El motivo de estos procedimientos es la imposibilidad de la autoridad aduanera para acceder en línea y en tiempo real al sistema de control de inventarios de la empresa, tal como lo exige el Anexo 24, Apartado C, de las RGCE 2025.

 

Puntos Clave para Entender el Procedimiento:

  1. IPC Directo, Sin Requerimiento Previo: Es crucial comprender que, en este caso específico, no se emite un requerimiento para subsanar la irregularidad. Si la AGACE intenta acceder a su sistema y no puede hacerlo por fallas técnicas, configuración incorrecta o inoperatividad del link, el IPC se genera de manera directa y automática.

  2. IPC por Falta de Datos: Un IPC también puede originarse si, previamente, la empresa no proporcionó toda la información necesaria (link de acceso, usuario, contraseña, manuales) cuando realizó su presentación. Sin embargo, el escenario más crítico y común es el primero: ya se otorgaron los datos, pero el acceso no funciona.

 

Recomendaciones Urgentes para su Empresa:

  1. Verificación Inmediata: Se recomienda de forma urgente verificar que el acceso (URL), usuario y contraseña proporcionados a la AGACE estén activos, vigentes y funcionando correctamente.

  2. Pruebas Periódicas Obligatorias: Implemente un protocolo de pruebas constantes y periódicas para comprobar que el acceso al sistema esté operativo. Esto es especialmente crítico para empresas que:

    • Requieren una conexión remota.

    • Tienen que instalar un aplicativo o software específico en lugar de contar con un acceso vía web.

  3. Monitoreo de Saldos y Estado: Estén muy atentos a sus saldos y al estatus de su certificación en el sistema de la autoridad. Se prevé una cantidad significativa de IPCs por esta causal, lo que podría generar cargos automáticos por saldos vencidos al dar por hecho la cancelación. La revisión diaria es esencial.

 

Comentarios Finales:

Mantener el cumplimiento del Anexo 24 es un requisito activo y continuo. La autoridad se está enfocando en las verificaciones de acceso, por lo que cualquier falla técnica, por mínima que sea, detonará un IPC de forma inmediata y sin advertencia previa.

Frente a este escenario, la vigilancia pasiva ya no es suficiente. Las empresas deben adoptar una estrategia técnica proactiva, implementando verificaciones periódicas y robustas de sus sistemas de acceso. La certificación CIVA y los importantes beneficios que representa dependen de que este eslabón técnico funcione sin margen de error.

La responsabilidad de demostrar que el acceso está operativo recae enteramente en la empresa certificada.


 

¿Tu empresa cumple al 100% con el Anexo 30?

En AudiCo realizamos una auditoría integral de todas las operaciones de tu empresa en un periodo determinado sobre el Anexo 30, identificando riesgos potenciales, multas y sanciones, y ofreciéndote soluciones efectivas para eliminarlos o reducirlos al mínimo.

✅ Evaluamos el cumplimiento de tu Anexo 30.

✅ Detectamos áreas de riesgo y vulnerabilidades en tiempo real.

✅ Te entregamos las soluciones para disminución o eliminación de las áreas de riesgo para fortalecer tu operación y evitar sanciones.

 
Siguiente
Siguiente

Alcances de la reforma al Decreto IMMEX