Modificación a los Criterios para la Emisión de Permisos de Importación de Llantas Usadas
El Oficio No. 516.2025.2474 publicado el 4 de julio de 2025 por la Dirección General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, a través del portal de SNICE establece una modificación a los criterios y requisitos para la emisión de permisos previos de importación de llantas usadas. Esta modificación es crucial para los importadores que operan en el municipio de Ciudad Juárez, la región parcial del Estado de Sonora, y el Estado de Baja California.
A continuación, les detallamos los puntos clave de la actualización:
Modificación de los Criterios de Asignación: Se introduce una nueva manera de asignar las cuotas disponibles para la importación de llantas usadas, con criterios más estrictos para las asignaciones subsecuentes. Los importadores deben demostrar ventas y disposición de las llantas importadas en asignaciones anteriores para ser considerados en futuras asignaciones.
Condiciones para la Asignación de Cuotas: Se establece que las empresas con antecedentes de asignación deben presentar Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI) que correspondan al 50% de los neumáticos comercializados en la localidad de la asignación previa. Para las empresas sin antecedentes, deben demostrar el desecho del 100% de los neumáticos.
Sistema de Asignación Escalonada: La asignación de llantas se hace en varias fases durante el año, con requisitos adicionales para las empresas que desean participar en cada fase.
Requisitos de Descartes: Los beneficiarios deben demostrar la disposición del 80% de los neumáticos autorizados durante la asignación de los primeros meses, y el 100% al final del período de asignación. Si no cumplen, se les podría excluir de futuras asignaciones.
Envío de Constancia de Desecho: Los beneficiarios deberán enviar por correo electrónico la constancia de desecho de llantas, para lo cual se deben proporcionar datos específicos como la RFC del solicitante y los detalles de las llantas desechadas.
El oficio tiene un impacto importante en los importadores de llantas usadas, ya que establece procedimientos más rigurosos para asegurar que se cumpla con las disposiciones ambientales y de comercialización. Los interesados deben estar atentos a los requisitos específicos para cada fase de asignación y asegurarse de cumplir con las nuevas disposiciones para evitar la pérdida de los beneficios del programa.
Dicho documento ya se encuentra disponible en el portal SNICE para su consulta y aplicación por parte de los usuarios interesados. En caso de necesitar atención personalizada, nuestro equipo de especialistas está preparado para apoyarles.
Los cambios de la autoridad no se detienen ¿Tu empresa está preparada?
En AudiCo hemos creado un plan mensual denominado DMR (Detecta, Mide y Resuelve), diseñado para garantizar tu cumplimiento y brindarte tranquilidad.
✅ Auditorías a tus programas autorizados.
✅ Consultoría en Comercio Exterior con expertos.
✅ Gestión de trámites sin complicaciones.
✅ Inspecciones físicas y revisión de áreas críticas.
✅ Evaluación continua con reportes mensuales.