Nueva Orden Ejecutiva Exime Arancel del 25% a Productos T-MEC

El 6 de marzo de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, emitió una Orden Ejecutiva para modificar los aranceles previamente impuestos a productos de México bajo la Orden Ejecutiva 14194 del 1 de febrero de 2025. El ajuste tiene como finalidad minimizar la disrupción en la industria automotriz de EE.UU., reconociendo su relevancia para el empleo, la innovación y la seguridad económica y nacional.

Implicaciones y Beneficios

1. Exención de Aranceles para Bienes de México bajo el TMEC (USMCA)

    • Los bienes mexicanos que califican para entrada libre de arancel según la nota general 11 del Harmonized Tariff Schedule of the United States (HTSUS) quedan exentos de la tasa arancelaria adicional de la Orden Ejecutiva 14194.

    • También se incluye cualquier tratamiento establecido en el subcapítulo XXIII del capítulo 98 y el subcapítulo XXII del capítulo 99 del HTSUS, relacionados con el Tratado entre EE.UU., México y Canadá (TMEC o USMCA).

2. Reducción del Arancel sobre la Potasa (cloruro de potasio (KCl) , hidróxido de potasio (KOH) y el carbonato de potasio (K₂CO₃).)

    • La tarifa arancelaria adicional sobre la potasa que no califique para la exención del punto anterior se reducirá del 25% al 10%.

3. Fecha de Aplicación

  • Las modificaciones serán efectivas a partir de las 12:01 a.m. (EST) del 7 de marzo de 2025 para bienes ingresados para consumo o retirados de almacén.

Casos de Exención

  • Los bienes de México que califiquen bajo el TMEC están exentos del arancel adicional.

  • El arancel sobre la potasa se reduce para aliviar costos a la industria.

Impacto en Comercio Exterior

  • Empresas IMMEX y otras compañías mexicanas que exportan a EE.UU. bajo el TMEC no se verán afectadas por los aranceles adicionales.

  • Las compañías que comercian potasa con EE.UU. enfrentarán una menor carga arancelaria, lo que podría reducir costos operativos y mejorar la competitividad en el mercado estadounidense.

Conclusión

Esta enmienda suaviza las restricciones impuestas por la Orden Ejecutiva 14194, asegurando que la industria automotriz y ciertos sectores estratégicos no sufran interrupciones significativas en su comercio transfronterizo. Además, la exención para bienes bajo el TMEC confirma que el tratado sigue protegiendo la libre circulación de productos entre EE.UU., México y Canadá.


 

Los cambios de la autoridad no se detienen ¿Tu empresa está preparada?

En AudiCo hemos creado un plan mensual denominado DMR (Detecta, Mide y Resuelve), diseñado para garantizar tu cumplimiento y brindarte tranquilidad.

✅ Auditorías a tus programas autorizados.

✅ Consultoría en Comercio Exterior con expertos.

✅ Gestión de trámites sin complicaciones.

✅ Inspecciones físicas y revisión de áreas críticas.

✅ Evaluación continua con reportes mensuales.

 
Anterior
Anterior

Importaciones de Microalambre para Soldar

Siguiente
Siguiente

Investigación Antidumping a Aceros Laminados en Caliente