SEMAR, SICT y SAT firman acuerdo interinstitucional contra el contrabando

El 22 de septiembre de 2025 se dio a conocer un comunicado conjunto en el que se informa que la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional con el propósito de fortalecer el combate al contrabando de mercancías ilícitas en el país.

 

Puntos Relevantes del Acuerdo:

  • Intercambio de información a través de la Carta Porte digital: El mecanismo creado por el SAT en 2022 permitirá a las tres dependencias compartir datos para mejorar la inspección, verificación y vigilancia en el traslado de bienes y mercancías.

  • Trazabilidad y fiscalización: La Carta Porte digital registra información detallada de los productos transportados, así como datos de los medios de transporte, participantes en la operación, origen y destino, lo que facilita la trazabilidad y refuerza los actos de fiscalización.

  • Objetivos comunes:

    • Garantizar mayor seguridad en el movimiento de mercancías.

    • Evitar contrabando y actos ilícitos.

    • Impulsar un desarrollo sostenible con bases firmes.

    • Promover un comercio justo y ordenado.

  • Impacto en movilidad y planeación: La SICT destacó que el convenio se alinea con la visión de la Presidencia de avanzar hacia un modelo integral de movilidad confiable, apoyado en información precisa y actualizada.

  • Compromiso del SAT:

    • Desde enero de 2022 y hasta agosto de 2025 se han emitido más de 1,510 millones de facturas con complemento Carta Porte, generadas por cerca de 140 mil emisores únicos.

    • El SAT reforzará acciones de capacitación y coordinación para combatir contrabando, robo de mercancías y garantizar un comercio seguro.

 

Finalmente, las autoridades coincidieron en que esta colaboración interinstitucional fortalece el Estado de Derecho y brinda mejores condiciones de seguridad y confianza para el comercio en México.

Consultar publicación oficial

 

¿Tu empresa está preparada para una auditoría oficial?

En AudiCo realizamos un Simulacro de Auditoría Oficial, recreando el día uno de una visita real, para identificar áreas de mejora en tu equipo, procesos e información.

✅ Análisis de procesos y documentación para detectar vulnerabilidades.

✅ Identificación de riesgos y posibles sanciones.

Plan de acción personalizado para fortalecer tu cumplimiento.

 
Anterior
Anterior

Anteproyecto de Cancelación de Programas IMMEX y efectos en mercancías importadas temporalmente

Siguiente
Siguiente

Inicio de examen de vigencia: placa de acero en hoja