Todo lo que Necesitas Saber para Enviar Activos Fijos a Reparación

Antes de enviar un Activo Fijo a reparación, es esencial identificar si fue importado bajo régimen temporal o definitivo. Cada uno de estos casos sigue un conjunto de procedimientos específicos que deben cumplirse para garantizar el cumplimiento aduanero.

 

Para el Activo Fijo importado bajo régimen temporal:

  • Exportación mediante clave de pedimento BO.

  • Transferencia Virtual.

  • Aviso de Traslado.

 

Para el Activo Fijo importado bajo régimen definitivo:

  • Contrato de Comodato.

 

Exportación por medio de clave de pedimento BO

 

  Fundamento Legal:

  • Articulo 117 Ley Aduanera.

  • Anexo 22 de las RGCE 2025.

 

Exportación temporal para reparación o sustitución y retorno al país (IMMEX, RFE u Operador Económico Autorizado)

  • Exportación temporal de mercancías de activo fijo para reparación o sustitución de mercancías que habían sido previamente importadas temporalmente.

  • Retorno al país de las exportaciones temporales para reparación o sustitución de mercancías que habían sido importadas temporalmente.

  • Exportación temporal de mercancía nacional o nacionalizada del Operador Económico Autorizado, y su retorno, consistente en partes o componentes dañados o defectuosos que formen parte de equipos completos, para su reparación, mantenimiento o sustitución en el extranjero.

Particularidades:

  • Se utiliza la Clave tanto a la exportación como a la importación.

  • Plazo de permanencia en el extranjero hasta por dos años.

  • Plazo ampliable hasta por otros dos años mediante rectificación al pedimento original.

  • Pago de contribuciones aplicables.

 

Exportación por medio de clave de pedimento V1

Fundamento Legal:

  • Artículo 4 decreto IMMEX

  • Articulo 108 Ley Aduanera

  • Articulo 166 Reglamento Ley Aduanera

 
  • Reglas 4.3.21., 5.2.4. y 5.2.5. de las RGCE 2025

  • Anexo 22 apéndice 8 de las RGCE 2025

 
  • Regla 3.2.18 Reglas y criterios de Economía

  • Anexo 3.2.2. Reglas y criterios de Economía

Transferencias de mercancías (importación temporal virtual; introducción virtual a deposito fiscal o a recinto fiscalizado estratégico; retorno virtual; exportación virtual de proveedores nacionales).

  • Esta operación es utilizada por empresas que prefieren no realizar un aviso de traslado o que no quieren realizar una exportación al extranjero.

 

Se utiliza la siguiente modalidad:

  • Identificador “MS” a nivel pedimento indicando la Modalidad de Servicios de Empresas con Programa IMMEX.

  • Complemento 1 del identificador “MS” a nivel pedimento deberá señalar la clave “5” correspondiente a la reparación, retrabajo o mantenimiento de mercancías.

Particularidades:

  • Plazo de permanencia de seis meses, salvo empresas certificadas.

  • Transferencia a empresas certificadas, siempre y cuando esté dentro de sus actividades.

  • Empresas con ampliación a servicios de su programa IMMEX.

 

Aviso de traslado de mercancías de empresas con Programa IMMEX

 

Fundamento Legal:

  • Regla 4.3.6. de las RGCE 2025

 

Particularidades:

  • Presentar formato ante la AGACE o en VUCEM.

  • Traslado a otras empresas IMMEX.

  • Traslado a empresas que no cuenten con programa IMMEX.

  • Transporte de las mercancías se ampara mediante copia del Aviso de Traslado.

  • Plazo de permanencia fuera del domicilio fiscal por un plazo no mayor de seis meses.

  • Prórroga de seis meses presentando aviso, señalando motivo de la misma.

  • Formato B10 llenado conforme a la ficha de tramite 59/LA

 

Reparación de Activos Fijos importados bajo régimen definitiva

 

Contrato Comodato

Se puede realizar la operación por medio de un contrato comodato entre las partes, la empresa que mandará a reparación y la empresa que realizará el servicio de reparación, para que esto suceda, se deben tomar en cuenta las siguientes particularidades y requisitos:

Una particularidad de este contrato es que solo aplica para los siguientes Activos Fijos:

  • Activos Fijos importados bajo régimen definitivo.

  • Activos Fijos que se les realizó un cambio de régimen temporal a definitivo.

  • Activos Fijos adquiridos por compra nacional.

 

Requisitos para el Contrato Comodato:

  1. Razón social, RFC y domicilios de las contrapartes.

  2. Referir datos de pedimento de importación (A1, F5, A3, en caso de aplicar).

  3. Referir descripción.

  4. Referir datos de identificación.

  5. Proporcionar copia de pedimento de importación y factura comercial.

  6. Firma de ambas partes en contrato.

  7. En caso de ser compra nacional referir: folio y fecha.

  8. Proporcionar factura.

 

Finalmente, es importante conocer el régimen de importación de los activos fijos para determinar el procedimiento adecuado para su reparación. Al seguir los pasos correctos, las empresas pueden evitar riesgos y asegurar el cumplimiento normativo.


Auditoría de Activo Fijo

Evita riesgos y multas con nuestra Auditoría de Activo Fijo. Auditamos el 100% de tu maquinaria y equipo en sitio para identificar discrepancias y posibles sanciones, proporcionando un análisis detallado del nivel de riesgo y soluciones estratégicas para reducir o eliminar cualquier contingencia.

✅ Auditoría precisa y en sitio

✅ Identificación de riesgos y multas potenciales

✅ Soluciones concretas para un cumplimiento total

Siguiente
Siguiente

Certificado de Molino vs Certificado de Calidad: Documentos Esenciales para la Importación de Productos Siderúrgicos en México