Abrogación del AAE para mercancías diversas
El 8 de agosto de 2025, la Dirección General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior emitió un comunicado mediante el cual se da a conocer la inaplicabilidad y próxima abrogación del “Acuerdo que sujeta al requisito de aviso automático de exportación las mercancías que se indican”, publicado el 3 de junio de 2025 en el Diario Oficial de la Federación, precisando los alcances y efectos jurídicos de dicha medida.
Antecedentes
El 3 de junio de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo que sujeta al requisito de aviso automático de exportación las mercancías que se indican”, con entrada en vigor prevista para el 4 de junio de 2025.
Posteriormente, su aplicación fue prorrogada:
Al 7 de julio de 2025 mediante oficio No. 516.2025.1850.
Al 11 de agosto de 2025 mediante oficio No. 516.2025.2089.
Actualmente se encuentra en proceso de publicación el Acuerdo que abroga dicho requisito.
Comunicado oficial
La Dirección General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior informó que el citado Acuerdo no será aplicable a partir del 11 de agosto de 2025, ni en ningún momento posterior, con independencia de la fecha en que se publique su abrogación en el DOF.
En consecuencia, los exportadores ya no deberán presentar avisos automáticos de exportación respecto de las mercancías listadas en el Acuerdo de 3 de junio de 2025.
Implicaciones para los usuarios de comercio exterior
Se elimina la obligación administrativa de gestionar avisos automáticos de exportación para las mercancías señaladas en el acuerdo derogado.
Es recomendable conservar copia del presente comunicado y antecedentes como respaldo documental en caso de verificaciones o revisiones de autoridad.
¿Tu empresa cumple al 100% con los requisitos y obligaciones de su Certificación OEA?
En AudiCo realizamos una auditoría integral del 100% de los requisitos y obligaciones de la Certificación OEA, identificando, multas y sanciones potenciales y ofreciéndote soluciones efectivas para eliminarlos o reducirlos al mínimo.
✅ Evaluamos el nivel de riesgo.
✅ Detectamos las multas potenciales y áreas de riesgo.
✅ Te entregamos las soluciones para disminución o eliminación de las áreas de riesgo para fortalecer tu operación y evitar sanciones y multas.