Cancelación de Molinos registrados y efectos en la Industria Acerera Nacional
La Secretaría de Economía canceló el 50.05% del total de molinos registrados en México, al detectar inconsistencias e irregularidades en 1,062 registros. Como resultado, únicamente 1,060 molinos permanecen vigentes en el catálogo oficial. Esta medida ha encendido alertas entre las empresas importadoras de productos siderúrgicos, ya que pone en riesgo la validez de certificados previamente emitidos y el cumplimiento de requisitos clave en operaciones de comercio exterior.
Impacto Directo en la Industria Acerera:
Prevención de molinos falsos: Se elimina el uso de registros apócrifos utilizados por comercializadoras para importar acero de manera irregular, reforzando la trazabilidad y legalidad.
Reducción de evasión arancelaria: Limita la entrada de acero con origen simulado que evade cuotas compensatorias, protegiendo la competencia justa.
Fortalecimiento del comercio lícito: Se bloquea la triangulación indebida que oculta el verdadero país de origen del acero, alineando las importaciones con la normatividad internacional.
Requisitos: AAIPS y RIPS
Para importar mercancías clasificadas en las fracciones arancelarias de las partidas 7206 a la 7216, 7218 a la 7228 y 7304, es obligatorio:
Contar con certificado de molino válido emitido por un molino registrado y vigente.
Verificar que dicho molino esté incluido en el Catálogo Oficial de Molinos de la Secretaría de Economía.
Este requisito aplica tanto para el Aviso Automático de Importación de Productos Siderúrgicos (AAIPS) como para el Registro de Importadores de Productos Siderúrgicos (RIPS).
Recomendaciones para Empresas IMMEX, Acereras y Comercializadoras:
Verifique su cadena de suministro: Asegúrese de que todos los molinos utilizados continúan registrados y vigentes.
Actualice certificados: Revise si alguno de sus certificados fue emitido por un molino cancelado y actualice su documentación.
Cumpla con AAIPS y RIPS: Sin un molino válido, sus operaciones están en riesgo de retrasos en sus operaciones de comercio exterior.
Monitoree cambios regulatorios: Este ajuste demuestra la importancia de vigilar constantemente las actualizaciones del gobierno federal.
Solicite asesoría especializada: Una revisión técnica puede ayudarle a evitar retrasos en aduanas y contingencias regulatorias.
Esta cancelación masiva forma parte de un esfuerzo gubernamental por la prevención de uso de molinos falsos, la reducción de evasión arancelaria y el fortalecimiento de la industria acerera nacional, asegurando que solo empresas con operaciones legítimas puedan participar en la cadena de suministro de acero importado.
¿Tu empresa está preparada para una auditoría oficial?
En AudiCo realizamos un Simulacro de Auditoría Oficial, recreando el día uno de una visita real, para identificar áreas de mejora en tu equipo, procesos e información.
✅ Análisis de procesos y documentación para detectar vulnerabilidades.
✅ Identificación de riesgos y posibles sanciones.
✅ Plan de acción personalizado para fortalecer tu cumplimiento.