Cuota compensatoria a microalambre para soldar
El pasado 6 de octubre de 2025, la Secretaría de Economía, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), dio a conocer la Resolución preliminar del procedimiento administrativo de revisión de la cuota compensatoria impuesta a las importaciones de microalambre para soldar originarias de la República Popular China, independientemente del país de procedencia.
En esta resolución se modifica la medida vigente de 18.97% ad valorem a una cuota específica de 1.02 dólares por kilogramo, aplicable a las mercancías que ingresen a través de las fracciones 7229.20.01, 7229.90.99 y 8311.90.01 de la TIGIE, o por cualquier otra.
La Resolución entra en vigor al día siguiente de su publicación, es decir, el 7 de octubre de 2025.
Alcances clave de la Resolución
I. Producto objeto: Microalambre para soldar (alambre sólido de acero al carbono, aleado con manganeso y silicio, recubierto o no de cobre).
II. Fracciones arancelarias: 7229.20.01, 7229.90.99 y 8311.90.01 de la TIGIE.
III. Medida revisada: De 18.97% ad valorem a 1.02 USD/kg (cuota específica).
IV. Base de cálculo: En dólares por kilogramo (USD/kg).
Aspectos normativos relevantes
Garantía del pago: Los interesados podrán garantizar el pago de la cuota compensatoria en cualquiera de las formas previstas en el Código Fiscal de la Federación.
Exención por origen distinto a China: Los importadores no estarán obligados a pagar la cuota compensatoria si acreditan que el país de origen de la mercancía es distinto a China, conforme al Acuerdo por el que se establecen las normas para la determinación del país de origen de mercancías importadas y las disposiciones para su certificación, para efectos no preferenciales (DOF 30 de agosto de 1994 y posteriores modificaciones).
Plazo procesal: Se concede un plazo de 20 días hábiles a partir de la entrada en vigor de la Resolución para que las partes interesadas presenten argumentos y pruebas complementarias.
Medios de presentación de información
Vía electrónica: upci@economia.gob.mx
Forma física: Calle Pachuca No. 189, Colonia Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Horario: 09:00 a 14:00 horas
(De conformidad con el Acuerdo de medidas administrativas de la Secretaría de Economía publicado el 4 de agosto de 2021 y el Acuerdo de domicilio oficial publicado el 7 de diciembre de 2023.)
Recomendaciones operativas
Clasificación arancelaria: Verificar que el microalambre para soldar se encuentra sujeto a la cuota compensatoria especificada en la resolución.
Ajustes de sistemas y reportes: Actualizar catálogos de Anexo 24/30 y sistemas ERP para reflejar la base en kg y la nueva cuota específica.
Documentación de origen: Solicitar de inmediato pruebas de origen no preferencial si la mercancía no es de origen chino.
Revisión de pedimentos vigentes: Evaluar operaciones recientes o en tránsito para determinar si se requiere pago o garantía de la cuota compensatoria.
Gestión de costos y presupuesto: Modelar el impacto financiero de la nueva cuota (1.02 USD/kg) y actualizar listas de materiales, precios y presupuestos de importación.
Participación de interesados
Pueden participar en este procedimiento:
Productoras nacionales
Importadoras y exportadoras
Personas morales extranjeras
Cualquier persona con interés jurídico
El plazo de 20 días hábiles inicia a partir del 7 de octubre de 2025 para presentar argumentos o pruebas ante la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI) de la Secretaría de Economía.
¿Tu empresa cumple al 100% con el Anexo 24?
En AudiCo realizamos una auditoría integral de todas las operaciones de tu empresa en un periodo determinado, identificando riesgos potenciales, multas y sanciones, y ofreciéndote soluciones efectivas para eliminarlos o reducirlos al mínimo.
✅ Evaluamos el cumplimiento de tu Sistema de Control de Inventarios.
✅ Detectamos áreas de riesgo y vulnerabilidades en tiempo real.
✅ Te entregamos las soluciones para disminución o eliminación de las áreas de riesgo para fortalecer tu operación y evitar sanciones.