Consulta pública sobre el Funcionamiento del T-MEC
El 17 de septiembre de 2025 se da a conocer un relevante Aviso a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), emitido por la Secretaría de Economía, con respecto a la próxima revisión del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC). Este proceso de consulta pública es parte de los preparativos para la revisión conjunta del Tratado que se llevará a cabo en julio de 2026.
Detalles Importantes del Aviso:
Plazo para Presentar Comentarios: 60 días naturales contados a partir de la publicación del Aviso en el DOF.
Objetivo de la Consulta: El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, invita a todas las partes interesadas a presentar información, comentarios y recomendaciones sobre el funcionamiento del T-MEC. Esto se realiza en preparación para la revisión conjunta del Tratado, establecida en el artículo 34.7 del mismo. Este proceso tiene como fin asegurar que el Tratado continúe cumpliendo con los objetivos establecidos para la mejora del comercio en América del Norte.
Métodos de Envío de Comentarios:
Vía electrónica: Los comentarios se pueden enviar a través del correo electrónico consultas.tmec@economia.gob.mx o mediante el sitio web http://www.buzontmec.economia.gob.mx
Recepción física: También se pueden presentar comentarios en formato impreso en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía, ubicada en Calle Pachuca 189, Colonia Condesa, Ciudad de México, dirigida a la Dirección General comisionada para América del Norte en la Unidad de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Subsecretaría de Comercio Exterior.
Contexto del T-MEC: El T-MEC, que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), entró en vigor el 1 de julio de 2020. Según el artículo 34.7 del T-MEC, las Partes involucradas (México, Estados Unidos y Canadá) se comprometen a realizar una revisión conjunta del Tratado en su sexto aniversario, en julio de 2026. Esta revisión permitirá evaluar cualquier recomendación y tomar las medidas necesarias para mejorar su funcionamiento.
Acción recomendada: Este es un momento clave para que los profesionales del comercio exterior, empresas IMMEX, importadores, exportadores y otros actores relevantes participen activamente en el proceso de consulta. Su participación asegurará que las modificaciones del Tratado respondan a las necesidades actuales del sector y continúen fomentando un entorno comercial favorable en la región de América del Norte.
Cómo Prepararse: Les recomendamos revisar el Aviso completo en el DOF y tomar las acciones necesarias para presentar sus comentarios, identificando áreas de mejora o propuestas que favorezcan la operación eficiente del T-MEC y beneficien a las partes involucradas en el comercio internacional.
Para más información y asistencia: Si tienen preguntas o necesitan apoyo adicional para la presentación de comentarios, no duden en ponerse en contacto con nuestro equipo de especialistas.
¿Tu empresa cumple al 100% con el Anexo 24?
En AudiCo realizamos una auditoría integral de todas las operaciones de tu empresa en un periodo determinado, identificando riesgos potenciales, multas y sanciones, y ofreciéndote soluciones efectivas para eliminarlos o reducirlos al mínimo.
✅ Evaluamos el cumplimiento de tu Sistema de Control de Inventarios.
✅ Detectamos áreas de riesgo y vulnerabilidades en tiempo real.
✅ Te entregamos las soluciones para disminución o eliminación de las áreas de riesgo para fortalecer tu operación y evitar sanciones.