Modificaciones a la Guía Rápida para la inscripción al RIPS

I. Antecedentes
El Registro de Importadores de Productos Siderúrgicos (RIPS) es un mecanismo administrativo a cargo de la Dirección General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior (DGFCCE) que, conforme a la Regla 2.2.26 de las Reglas y Criterios de Carácter General en Materia de Comercio Exterior (RCGMCE), regula la autorización para importar fracciones arancelarias específicas del sector siderúrgico, bajo un esquema de control previo y trazabilidad documental.

En fechas recientes, el Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior (SNICE) publicó dos actualizaciones relevantes para los usuarios del RIPS, orientadas a precisar y armonizar los requisitos documentales y la presentación de reportes periódicos.

 

II. Actualizaciones publicadas

1. 13 de agosto de 2025 – Modificación a la Guía Rápida para la Inscripción al RIPS (Check List)

    • Se actualizó el check list de requisitos aplicable a las solicitudes de autorización de importación de productos siderúrgicos (AAIPS), con base en la Regla 2.2.26, apartado B, para incorporar ajustes en la descripción y observaciones de cada documento requerido.

    • Entre los puntos relevantes de la guía, se encuentran los siguientes:

      • Verificar encontrarte inscrito en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos en listado actualizado (consulta guía).

      • Precisión en los elementos que debe contener el escrito libre bajo protesta de decir verdad, incluyendo la obligación de contar con proveedores extranjeros y certificados de molino/calidad para partidas específicas (7206 a 7216, 7218 a 7228, 7304, entre otras).

      • Ratificación de la exigencia de Opinión positiva de cumplimiento de obligaciones fiscales vigente, emitida por el SAT conforme al artículo 32-D del CFF.

      • Inclusión de referencias actualizadas para descarga de formatos y consulta de directorios de molinos y guías en el portal del SNICE.

2. 14 de agosto de 2025 – Modificación al Formato Excel del Reporte Trimestral de RIPS

    • Se actualizó el archivo oficial en formato Excel para la presentación del reporte trimestral que deben enviar los titulares del RIPS.

    • La modificación comprende ajustes en campos, estructura y nomenclaturas, a fin de estandarizar la captura de información sobre operaciones amparadas por las autorizaciones AAIPS.

    • El nuevo formato sustituye al anterior y deberá ser utilizado a partir del siguiente periodo de reporte, manteniendo el envío en los plazos y medios establecidos por la DGFCCE.

III. Consideraciones para los usuarios del RIPS

  • Las empresas inscritas deben adoptar de inmediato el nuevo check list y formato Excel, asegurando que sus solicitudes y reportes se ajusten a las versiones vigentes publicadas por el SNICE.

  • El incumplimiento en la entrega correcta y oportuna de la documentación podría derivar en la negativa de autorización o en la cancelación del registro, conforme a las disposiciones aplicables.

  • Se recomienda:

    • Revisar internamente los procedimientos de integración documental para solicitudes AAIPS.

    • Capacitar al personal responsable en el llenado del nuevo formato de reporte trimestral.

    • Mantener actualizada la evidencia documental de respaldo, en particular certificados de molino/calidad y comprobantes de cumplimiento fiscal.


 

¿Tu empresa cumple al 100% con los requisitos y obligaciones de su Certificación OEA?

En AudiCo realizamos una auditoría integral del 100% de los requisitos y obligaciones de la Certificación OEA, identificando, multas y sanciones potenciales y ofreciéndote soluciones efectivas para eliminarlos o reducirlos al mínimo.

✅ Evaluamos el nivel de riesgo.

✅ Detectamos las multas potenciales y áreas de riesgo.

✅ Te entregamos las soluciones para disminución o eliminación de las áreas de riesgo para fortalecer tu operación y evitar sanciones y multas.

 
Siguiente
Siguiente

Ampliación de Excepciones al Decreto IMMEX para Sectores Textil y Confección