Volumen de Exportaciones de los Cupos TPL1 y TPL2 con Destino a EE.UU.

El 6 de mayo de 2025, la Secretaría de Economía, a través del SNICE, publicó un aviso mediante el cual solicita a los exportadores del sector textil y confección el envío de cifras que permitan estimar el volumen de exportación bajo el esquema TPL correspondientes a los años 2025 y 2026.

 

¿Qué es el esquema TPL?

El esquema TPL permite la exportación de ciertos productos textiles y del sector confección hacia EE.UU. y Canadá, con un tratamiento arancelario preferencial, aun cuando los productos no cumplan con las reglas de origen establecidas en el T-MEC. Este beneficio se encuentra sujeto a límites anuales de volumen, conocidos como cupos, los cuales deben ser gestionados por el Gobierno de México a través de procedimientos de asignación previamente definidos, como licitación pública, asignación directa o por orden de solicitud (primero en tiempo, primero en derecho).

 

¿Qué informa la autoridad?

La Dirección General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior ha publicado el volumen preliminar de exportaciones correspondientes a los cupos:

  • TPL1: Prendas de vestir de algodón o de fibras artificiales y sintéticas

  • TPL2: Prendas de vestir de lana

Estos volúmenes fueron determinados con base en los registros de pedimentos que declararon el número de certificado de elegibilidad TPL como "permiso" en campo correspondiente.

 

Derecho de Aclaración

Conforme al punto 2.2.4 del Acuerdo publicado en el DOF, los interesados cuentan con cinco días hábiles, es decir, hasta el 12 de mayo de 2025, para manifestar lo que a su derecho convenga respecto a los volúmenes publicados.

La aclaración debe presentarse mediante:

Será considerado recibido una vez que la DGFCCE confirme acuse por el mismo medio. La DGFCCE revisará la información proporcionada y en caso de proceder, publicará nuevamente las cifras.

 

Recomendación

Si tu empresa participa en operaciones de comercio exterior de textiles bajo el esquema TPL, verifica los volúmenes reportados y, en caso de discrepancias, presenta tu aclaración antes del 12 de mayo. Esta revisión es crucial para asegurar una correcta asignación en los próximos procesos de cupo.

 

¿Por qué es importante?

El TPL es una herramienta clave para que las empresas del sector textil y confección puedan exportar productos no originarios con tratamiento preferencial. Participar en este ejercicio asegura que la autoridad pueda dimensionar correctamente las necesidades del sector y negociar cupos adecuados.

Consulta de volúmenes publicados

Puedes consultar los volúmenes detallados por RFC en el aviso oficial


 

¿Tu empresa cumple al 100% con el Anexo 24?

En AudiCo realizamos una auditoría integral de todas las operaciones de tu empresa en un periodo determinado, identificando riesgos potenciales, multas y sanciones, y ofreciéndote soluciones efectivas para eliminarlos o reducirlos al mínimo.

✅ Evaluamos el cumplimiento de tu Sistema de Control de Inventarios.

✅ Detectamos áreas de riesgo y vulnerabilidades en tiempo real.

✅ Te entregamos las soluciones para disminución o eliminación de las áreas de riesgo para fortalecer tu operación y evitar sanciones.

 
Siguiente
Siguiente

Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior (RAOCE) 2025